Esta publicación de la Junta de Andalucía (España), que contó con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía y del Observatorio Astronómico de Calar Alto, descubre las entrañas del Universo a estudiantes y población en general mediante 100 preguntas y sus respectivas respuestas. Esta publicación es un compendio de cuestiones que pretenden estimular el interés por la astronomía y por las ciencias del cosmos.
Esta actividad pretende que los estudiantes desarrollen los conocimientos y habilidades que deben poner en práctica durante la realización de los Subpasos 2c y 2d del Paso 2 del Modelo Gavilán. Ellos deben evaluar diferentes Páginas Web para discernir si son confiables y si la información que contienen es pertinente para resolver el Problema de Información ¿Por qué perdió Plutón su estatus de planeta? con sus respectivas preguntas secundarias.
WebQuest que reta a grupos de cuatro estudiantes a utilizar los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos para investigar: ¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra?, ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?, ¿Cómo se forma una nube?, ¿Cómo se produce la evaporación?, ¿Existe evaporación en los glaciares?, etc.
Proyecto de Clase en el que se hace un estudio sobre las manchas solares, sus patrones de aparición y su número en el sol. TIC: Internet, Presentaciones Multimedia y Gráficas de la Hoja de Cálculo para valorar mejor el fenómeno.