Proyecto
Ética en las organizaciones
Descripción
El curso de ética en las organizaciones está orientado a la formación de un profesional altamente cualificado para ser un líder dentro de las organizaciones. En ese sentido, se examinan las distintas dimensiones del ser ético, y el enfoque metodológico está orientado a la responsabilidad e integridad como valor humano.
De acuerdo a las nuevas necesidades y nuevos enfoques metodológicos, se agregará a este curso como novedad, el componente ético en la virtualidad, y para ello definiremos el curso en general dentro de la línea de investigación basada en la filosofía de las tecnologías y la ciudadanía digital en aras de la sensibilización y el entendimiento del Homo-digitalis como un sujeto de responsabilidades frente al nuevo uso de las tecnologías y redes de la información.
Objetivos
El objetivo principal del curso es comprender que la acción moral se va estableciendo de manera paulatina y que es dependiente de los contextos y las culturas en las que están inmersas con sus múltiples relaciones interpersonales y establecer que a partir de los principios éticos aceptados por todos de manera voluntaria y reflexiva se podría llegar a una sociedad del diálogo, mediante la puesta en escena de una ética discursiva propuesta por Habermas. Sensibilizar a los estudiantes de la necesidad de entender las distintas dimensiones del ser ético corporativo y las ténicas de liderazgo dentro de las mismas, así mismo explicar lo que es el homodigitalis y el reto frente a las nuevas tecnologías de la información.
Area
Humanidades - Ética y valores
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
El animal político |
Análisis del mito, sus símbolos y la forma de empoderamiento en la cultura occidental (mito de medusa) |
La ética épica |
La ética épica y su relación con el mito |
A través del análisis del mito de Prometeo se realiza una reconstrucción de conceptos básicos de la sociedad política y la ética (Hacer animación con audio) lectura como refuerzo ---cuestionario (espacio evaluativo) |
Realización de taller que dé cuenta la manera en que se relaciona la política con la ética |
Clase magistral (sincrónica) |
Clase magistral, presentación de diapositivas (grabar mi voz…OVA) |
2 semana |
Herramientas
- Sistema Operativo
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Organizadores Gráficos
- Robots
- Sensores y Sondas
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Editor de páginas Web
- Micromundos
Requisitos
Conocimientos previos en ética filosófica y manejo de herramientas digiltales
Actividades de Clase
Evaluación
1. Cada actividad a realizar tendrá una poderación del 20%
2. Las actividades deben hacerse en el tiempo indicado
3. Se debe tener en cuenta únicamente la biliografía suministrada
4. Es responsabilidad de cada estudiante las citas que utilice y sus créditos a los autores
5. Los trabajos deben presentarse en texto PDF únicamente y con normas A.P.A sexta edición
Notas
* Frank Brady Morales Romero
Docente Ocasional de la Universidad del Atlántico-Barranquilla, Colombia