Proyecto
Filosofía
Descripción
El alumno debe ser capaz de comprender conceptos de la Filosofía, la importancia que tiene como medio para el logro de una subsistencia personal, social y familiar.
Objetivos
_ Apreciar la nueva perspectiva desde donde la modernidad aborda la reflexión sobre el ser del hombre
_ Distinguir las diferencias entre el planteamiento de Descartes acerca del hombre de aquel elaborado por Kant
Area
Humanidades - Filosofía
Edad
15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
4 clases de 90 minutos cada una.
1º clase: preparación de la actividad
2º y 3º clase: exposición con medios audiovisuales ante el curso
4º clase: Evaluación y discusión socializada.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Internet - Información
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Fotografía/Video
- Scratch
Recursos
audios, infografias, paginas web
-Uso de Word y de la planilla Excel
- Manejo de Power Point
- Uso de correo electrónico
- Búsquda de información en internet
-Uso de los sistemas de información propios del colegio.
- Uso de la sala de recursos interactivos del colegio.
Requisitos
Los alumnos requieren tener conocimientos previos sobre que es la Filosofía y cual es su importancia en la actualidad. Para ello es requisito acceder a internet a las siguientes paginas
http://e-ciencia.com/opinion/foros/index.php?topic=4713.0 Recuperado el 26 de octubre del 2014
http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/a/ensayo-argumentativo.htmRecuperado el 26 de octubre del 2014
http://www.filosofia.org/hem/dep/clc/n34p013.htm Recuperado el 26 de octubre del 2014
http://cienciasiifisicashifu.mex.tl/frameset.php?url=/245994_Ramas-de-la-Fisica—-.htmlRecuperado el 26 de octubre del 2014
Actividades de Clase
Evaluación
ASPECTOS A EVALUAR |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
Elaboración de cuadros sinopticos |
El medio más apropiado para medir el aprendizaje esperado es la Rúbrica, donde se avaluará: |
Herramientas informáticas utilizadas |
Comprensión y calidad de las ideas |
Pertinencia de los contenidos |
Claridad de expresión |
Análisis temático |
Pensamiento crítico |
Conclusiones |
Creatividad |
Aporte a la discusión socializada |
|