La violencia un mecanismo de expresión
Descripción
ÂDebido a que la mayorÃa de niños y niñas vivencian el maltrato intrafamiliar, tanto verbal como fÃsico en su hogar, diariamente se observan brotes de agresividad que a veces son bastante severos. Casos como por ejemplo, niños que están haciendo una fila y no toleran el empujón que en ocasiones se genera, el toque del compañero del lado, la mirada triste de un compañero que hasta malinterpretada es por enojo y se le contesta cosas como: que le pasa y le va pegando el que preguntó, de igual manera niños que no se les puede corregir un trabajo o una actividad que esté haciendo porque se enfurecen, contestan mal, ya no quieren hacer nada. En el juego es aun peor lo observado, en lo que a agresividad se refiere y no se escapa este flagelo de los papitos, pues apenas hace veinte dÃas dos familias se maltrataron verbal y fisicamente en el campeonato de fútbol que se lleva a cabo los domingos.
Debido a que la mayorÃa de niños y niñas vivencian el maltrato intrafamiliar, tanto verbal como fÃsico en su hogar, diariamente se observan brotes de agresividad que a veces son bastante severos. Casos como por ejemplo, niños que están haciendo una fila y no toleran el empujón que en ocasiones se genera, el toque del compañero del lado, la mirada triste de un compañero que hasta malinterpretada es por enojo y se le contesta cosas como: que le pasa y le va pegando el que preguntó, de igual manera niños que no se les puede corregir un trabajo o una actividad que esté haciendo porque se enfurecen, contestan mal, ya no quieren hacer nada. En el juego es aun peor lo observado, en lo que a agresividad se refiere y no se escapa este flagelo de los papitos, pues apenas hace veinte dÃas dos familias se maltrataron verbal y fisicamente en el campeonato de fútbol que se lleva a cabo los domingos.
Area y Asignatura
Humanidades - Ética y valores
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Códigos QR
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
General(es): Generar una conciencia de respeto, tolerancia y amor por el prójimo.OBJETIVO ESPECÍFICO:
-
Descubrir cuales son los detonantes para la conducta agresiva
-
Corregir las actitudes que llevan a la agresividad, a través de estrategias sensibilizadoras como por ejemplo películas y dramatizaciones en las que algún personaje se ponga en los zapatos del otro, en las que se muestre cuánto le afectan algunas de nuestras actitudes a otros y finalmente cuanta sanidad trae al corazón el pedir perdón.
Recursos
Televisor
D.V.D.
Grabadora
CDs
Bombas
Estudiantes
Material didáctico
Pliegos de papel periódico
Revistas
PC
Requisitos
Si bién es un flagelo para subsanar a largo plazo, ya que su origen tiene raices profundas en el ADN genealógico, se ha determinado que el proyecto se trabajará durante todo el año, con un requisito mÃnimo como es: que cada estudiante tenga el querer como el hacer de cambiar y ser diferente al común de la comunidad, sólo de esta manera se obtendrán valiosos resultados al finalizar el año.
Proceso
ÂDebido a que la mayorÃa de niños y niñas vivencian el maltrato intrafamiliar, tanto verbal como fÃsico en su hogar, diariamente se observan brotes de agresividad que a veces son bastante severos. Casos como por ejemplo, niños que están haciendo una fila y no toleran el empujón que en ocasiones se genera, el toque del compañero del lado, la mirada triste de un compañero que hasta malinterpretada es por enojo y se le contesta cosas como: que le pasa y le va pegando el que preguntó, de igual manera niños que no se les puede corregir un trabajo o una actividad que esté haciendo porque se enfurecen, contestan mal, ya no quieren hacer nada. En el juego es aun peor lo observado, en lo que a agresividad se refiere y no se escapa este flagelo de los papitos, pues apenas hace veinte dÃas dos familias se maltrataron verbal y fisicamente en el campeonato de fútbol que se lleva a cabo los domingos.
Debido a que la mayorÃa de niños y niñas vivencian el maltrato intrafamiliar, tanto verbal como fÃsico en su hogar, diariamente se observan brotes de agresividad que a veces son bastante severos. Casos como por ejemplo, niños que están haciendo una fila y no toleran el empujón que en ocasiones se genera, el toque del compañero del lado, la mirada triste de un compañero que hasta malinterpretada es por enojo y se le contesta cosas como: que le pasa y le va pegando el que preguntó, de igual manera niños que no se les puede corregir un trabajo o una actividad que esté haciendo porque se enfurecen, contestan mal, ya no quieren hacer nada. En el juego es aun peor lo observado, en lo que a agresividad se refiere y no se escapa este flagelo de los papitos, pues apenas hace veinte dÃas dos familias se maltrataron verbal y fisicamente en el campeonato de fútbol que se lleva a cabo los domingos.
Duración
Actividades Docente
Rol del docente:· Ser motivante
·Ser sensibilizadora
·Ser moderadora
·Ser GuÃa
·Ser acompañante
Â
Actividades Estudiante
Ser un ente participativo con una actitud receptiva, y con una automotivación concienzuda de las consecuencias significativas a que lo pueden llevar, o no, el involucrarse en el presente proyecto.
Evaluación
La evaluación en este proyecto no debe ser precisamente cuantitativa, por cuanto su objetivo es corregir un problema que viene en el ADN de los niños y las niñas y que además se observa diariamente en el contexto. Sinembargo se tendrá en cuenta una rejilla con los siguientes aspectos:
- Es instrumento de paz en su contexto
- Sirve de mediador frente a los conflictos que presencia
- Es multiplicador de las enseñanzas que ha aprendido
- Es consecuente con lo que habla
- Es sabio y le huye a cualquier manifestación de violenciaÂ
Nota: Esta rejilla se ubicará en una pared del salón, la llenará cada niño por quincenas, los dÃas viernes para luego pasar a la evaluación interpersonal y por último sacar conclusiones.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Nayarin Morales Vargas y Luz Marina Mariño Sandoval
Fecha de publicación: 2010-03-15

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.