logo eduetka

Proyecto

Los Filosofos de la Sospecha

Descripción

Descubrir a través de la vida y obra de los filosofos del siglo XIX (Karl Marx, Friederich Nietzsche y Sigmound Freud) el concepto de la Falsa Conciencia, y su importancia en los procesos de establecimiento de la crítica como herramienta necesaria en los procesos de aprendizaje y pensamiento del ser humano.

Area y Asignatura

Humanidades - Filosofía

Edad

  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Herramientas: recopilar información
  • Herramientas: tomar apuntes en clase
  • Mapas Conceptuales
  • Música
  • Video

Objetivos

1. Incentivar en los jóvenes la crítica como instrumento de reflexión necesario para la compresión de la realidad.

2. Entender la importancia de las ideas de los filósofos de la sospecha, como autores indispensables en la comprensión del pensamiento actual sobre la economía política, la moral y la psicología.

3. Aprender a realizar reflexiones críticas argumentadas respecto a los tema de la economía política, la moral y la psicología.

4. Expresar a traves de un elemento académico o artístico una reflexión crítica frente a los temas de economía política, la moral y la psicologia. 

Recursos

FILOSOFOS DE LA SOSPECHA:  

 

Friedrich Nietzsche 

Karl Marx 

Sigmund Freud 

 

Requisitos

N/A

Proceso

Actividad 1

Duración

Actividades Docente

Actividades Estudiante

Evaluación

Notas

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Harvey Gonzalez Erazo - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2018-03-25
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.