LA FALTA DE VALORES EN EL AREA RURAL
Descripción
La vida ha sido concebida de distintas maneras tratando de adquirir las razones humanas, la vida buena es la que se deja guiar por la sabiduría que a su vez refleja el bien. La expresión social cívica y política en un mundo gobernado por la razón .los cristianos interpretan la vida moral como íntimamente vinculada a la esencia y el carácter divino.Area y Asignatura
Humanidades - Ética y valores
Edad
- Entre 9-10 años
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Fotografía
- Infografías
Objetivos
General
Incentivar y aplicar el estudio de la ética y la moral para mejorar la conducta de los estudiantes del área rural.
Específicos
- Aplicar algunos valores en el área rural.
- Desarrollar por medio de talleres la aplicación de la ética y la moral.
- Incentivar a la comunidad la aplicación de los valores.
Recursos
- Televisión
- Cámara
- dvd
- computadores
- sala de informática
- word
- power point
Requisitos
.Proceso
La vida ha sido concebida de distintas maneras tratando de adquirir las razones humanas, la vida buena es la que se deja guiar por la sabiduría que a su vez refleja el bien. La expresión social cívica y política en un mundo gobernado por la razón .los cristianos interpretan la vida moral como íntimamente vinculada a la esencia y el carácter divino.Duración
Actividades Docente
.Actividades Estudiante
.Evaluación
Se realizaran varias actividades por medio de talleres para desarrollar la temática, así:
- talleres
- videos sobre valores
- informe sobre investigación de la falta de valores
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Otilia Barrera Barrera - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-12-21

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.