Proyecto
REFLEXION FILOSOFICA PARA LA APREHENSION AUTONOMA DEL MANUAL DE CONVIVENCIA DE I. E. HERNANDO NAVIA VARON
Descripción
La reflexión filosófica acerca del Manual de convivencia de la I.E.Técnico Comercial HERNANDO NAVIA VARÓN responde a la urgente necesidad del cumplimiento de este por parte de los educandos en aras de asumir el Manual de Convivencia como mediador de relaciones personales, como un medio para la convivencia y no como un generador de represión.
A la vez también pretende forjar el pensamiento crítico reflexivo, indispensable para la resolución de conflictos.
El interés por el cumplimiento y responsabilidad con que debe asumirse el Manual de Convivencia girará en torno a la permanente reflexión filosófica sobre su cotidianidad estudiantil.Cumplimiento que debe generarse autónomamente.
El estudiante incursiona a través de sus saberes previos en su quehacer cotidiano y confronta su realidad estudiantil, este proceder es auspiciado a través de estrategias pedagógicas como el aprendizaje individual presencial y en gran grupo.
A través de la conceptualización de nociones como FILOSOFÍA- COTIDIANIDAD ESTUDIANTIL- DEBER, AUTONOMÍA desencadena operaciones mentales como la observación, comparación, contraste, toma de decisiones, análisis, inducción, deducción, que lo llevaran poco a poco a identificar las normas, que contempladas en el Manual de Convivencia, se deben asumir para fomentar la convivencia. A la vez potencializa el pensamiento crítico reflexivo para interpretar, argumentar, solucionar problemas o hacer propuestas hacia la normatividad y su relación con su cotidianidad estudiantil.
Objetivos
•El estudiante estará en capacidad de adoptar hábitos académicos y sociales que conlleven a
autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia.
•El estudiante estará en capacidad de asumir el Manual de Convivencia como un medio para
fomentar las relaciones personales.
•El estudiante estará en capacidad de potencializar habilidades de pensamiento, comunicativas,
sociales y afectivas que faciliten la interacción con el otro; es decir, la convivencia.
Area
Humanidades - Filosofía
Edad
14-15 / 15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
Herramientas
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Base de Datos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Editor de páginas Web
Recursos
RECURSOS TIC:
Software:
Procesador de Texto, Presentador Multimedia, navegador de Internet
Internet: Web2.0
BLOGS:
http://filosofarhernaviano.wordpress.com/httpfilosofarhernaviano-wordpress-com/
http://emperatriz-filosofiamaxima.blogspot.com/
http://quehacer-filosofico.jimdo.com
- http://filosofarhernaviano.files.wordpress.com/2011/01/normas-2.jpg
- http://filosofarhernaviano.files.wordpress.com/2011/02/control-valorativo-del-estudiant11.docx
SALA DE SISTEMAS:
Computadores, Internet, proyector.
Requisitos
Conocimientos en el manejo word, elaboración de presentacines POWER POINT o PREZI.
Internet: Consulta de páginas web: blogs, Google.
- Conocimiento de nociones básicas de FILOSOFÍA-AUTONOMIA- COTIDIANIDAD- DEBER - AUTONOMÍA
- Manual Convivencia.
- Guía de Filosofía 10º https://skydrive.live.com/?cid=931530d039261b21&id=931530D039261B21!114#!/view.aspx?cid=931530D039261B21&resid=931530D039261B21!166&app=Word
Actividades de Clase
Evaluación
Evaluación |
|||||
Aspectos |
5 |
4 |
3 |
2 |
1 |
COGNITIVO |
Adopta hábitos académicos y sociales que le permiten autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia. |
Casi siempre adopta hábitos académicos y sociales que le permiten autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia |
Regularmente adopta hábitos académicos y sociales que le permiten autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia |
Se le dificulta adoptar hábitos académicos y sociales que le permiten autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia
|
No adopta hábitos académicos y sociales que le permitan autorregular el proceso de aprehensión autónoma del Manual de Convivencia |
PERSONAL |
Asume el Manual de Convivencia como un medio para fomentar las relaciones personales.
|
Casi siempre asume el Manual de Convivencia como un medio para fomentar las relaciones personales.
|
Algunas veces asume el Manual de Convivencia como un medio para fomentar las relaciones personales.
|
Se le dificulta asumir el Manual de Convivencia como un medio para fomentar las relaciones personales.
|
No asume el Manual de Convivencia como un medio para fomentar las relaciones personales.
|
SOCIAL |
Potencializa habilidades de pensamiento, comunicativas,sociales y afectivas que le facilitan la interacción con el otro.
|
Casi siempre potencializa habilidades de pensamiento, comunicativas,sociales y afectivas que le facilitan la interacción con el otro.
|
Algunas vecespotencializa habilidades de pensamiento, comunicativas, sociales y afectivas que le facilitan la interacción con el otro. |
Se le dificulta potencializar habilidades de pensamiento, comunicativas,sociales y afectivas que le facilitan la interacción con el otro.
|
No potencializa habilidades de pensamiento, comunicativas,sociales y afectivas que le facilitan la interacción con el otro.
|
Notas
ESTABLECIMIENTO: I.E. TECNICO COMERCIAL HERNANDO NAVIA VARON
ASIGNATURA: FILOSOFIA
GRADO: 10º
LUGAR: SANTIAGO DE CALI- VALLE
CONTEXTO
La Institución Educativa Técnico Comercial HERNANDO NA VIA VARÓN es una institución de carácter mixto y de modalidad comercial, se halla ubicado en el barrio Nueva Floresta, comuna 12 de la ciudad de Santiago de Cali - Valle.