logo eduetka

Proyecto

VALOREMOS LO NUESTRO

Descripción

Con  este proyecto se busca fomentar la curiosidad en los educandos para que se motiven a conocer sobre las costumbres y tradiciones culturales, promoviendo y rescatando los valores que tenían nuestros abuelitos, como su forma de alimentarse, la forma de celebrar las fechas especiales, las creencias que tenían sobre nuestra madre tierra, los agüeros, y los famosos refranes con los que alegraban la vida a los demás personas a parte de dejarles una gran enseñanza, los bailes típicos de nuestras regiones etc.

Area y Asignatura

Humanidades - Ética y valores

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía

Objetivos

.General::

Crear espacios de participación, y concientización sobre la necesidad de cultivar los valores y      rescatar las  tradiciones que nos han dejado nuestros abuelos,

Específicos:

¢  Motivar a los niños, niñas y jóvenes a valorar lo nuestro.

           Resaltar el talento artístico  en los educandos, respetando

            Su individualidad    

¢  Fomentar la participación en encuentros culturales.

              Fortalecer la identidad social y cultural de los estudiantes de la sede

Recursos

.¢  Humanos,

¢  Recursos didácticos: carteleras, Afiches, videos, grabadora, tablero.

 

¢  Medios de comunicación: revistas, internet.

¢  Colaborativos: Youtube, google

¢  Sala de informática  de la Sede, y patio de recreo

Sitios de consulta on line y off line ( Eduteka )

Otros recursos: cámaras fotográficas, DVD, televisor.

Requisitos

.

Proceso

Con  este proyecto se busca fomentar la curiosidad en los educandos para que se motiven a conocer sobre las costumbres y tradiciones culturales, promoviendo y rescatando los valores que tenían nuestros abuelitos, como su forma de alimentarse, la forma de celebrar las fechas especiales, las creencias que tenían sobre nuestra madre tierra, los agüeros, y los famosos refranes con los que alegraban la vida a los demás personas a parte de dejarles una gran enseñanza, los bailes típicos de nuestras regiones etc.

Duración

Actividades Docente

.

Actividades de Aprendizaje

Recursos

Tiempo

Responsables

Resultados o Productos

Lluvia de ideas

Identificar las teorías y conceptos sobre  la herencia cultural de nuestros antepasados

Cuestionario

Encuestas

Álbum de Fotos

Noticias

15 min.

4 Semanas

Tutor

Docente

Se sensibiliza 

Identifica los gustos y preferencias culturales de los niños y niñas jóvenes.

 

Clasificar y Jerarquizar  los conceptos de vida encontrados.

Talleres.

Foros.

Consulta

8 Semanas

Docente

Estudiantes

Plantea formas de negociación y conceptualización entre los distintos modos de ser y actuar  del joven

Análisis de resultados de los patrones de conducta.

Estadística

4 Semanas

Estudiantes

Determina  las causas y las consecuencias, de esta problemática y plantea posibles soluciones

Trabajo colaborativo que lo lleve a tener su propia identidad cultural y a querer y valorar y defender lo nuestro

Elaboración del Blog

Texto escrito.

4 Semanas

Estudiantes

Participar en actos culturales veredales  e interinstitucionales, foros artísticos, festivales.

Actividades Estudiante

.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

TIEMPO

RESPONSABLE

RESULTADO O PRODUCTO

Indagar sobre los gustos musicales en la región.

 

Investigación y documentación sobre bailes típicos y tradiciones culturales

 

Cuestionarios

Libros que hablan del tradiciones culturales

Las tic

 

 

4 semanas

Docente

 

Estudiantes

Se sensibiliza

 

Conoce a cerca del tema

 

Socializar a los estudiantes sobre el proyecto a realizar

Encuestas

Carteleras

Videos sobre proyectos de cultura

 

4 semanas

Docente

Estudiantes

Padres de familia

Colaboración y disponibilidad para el desarrollo del trabajo

Charlas de motivacion con la promotora cultural del municipio

 

 

 

Musica

Videos

Coleografias etc

8 semanas

Docente

Estudiantes

Padres familia

Obtener una excelente aceptacion y participacion

 

 

Capacitación a los estudiantes por  parte de la promotora de cultura sobre aspectos generales de cultura y bailes, dramatizados, coplas etc

 

Humanos

Carteleras

vestuarios

1 semana

Padre de familia

Estudiantes

docente

Participar en eventos culturales

Evaluación

.                                                                    EVALUACION DEL PROYECTO

¢Se evalúa la temática planteada en el proyecto, para conocer los logros obtenidos por los niños en el aprendizaje, sus fortalezas y debilidades.
¢Se evalúa de manera permanente  dentro de las materias que se van dando día a día.
¢Comprensión auditiva: Los niños escuchan de manera atenta  los diferentes ritmos musicales y formas de interpretación.
¢Expresión oral: Pronunciar correctamente las palabras, de acuerdo al tema .
¢ Comprensión Lectora: La capacidad para entender lo que está escrito.
¢ Expresión escrita: Manejar de manera correcta la escritura de las palabras.
Evaluación de proyecto de área

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Autoevaluación

Test escrito

Actitud frente al trabajo.

25%

Coevaluación

Cuestionario en binas

Procedimental.

25%

Heteroevaluación

Rúbrica de evaluación

Cognitiva.

50%


Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por VIKY FLOREZ - utilizando a eduteka.org

Quiero dar los sinceros agradecimientos primero que todo a Dios por haberme dado la luz para dar inicio al este bonito proyecto, a los padres de familia y estudiantes por estar conmigo siempre apoyándome cada vez que lo he necesitado y por ultimo al ingeniero Oscar Mauricio Caicedo  miembro de computadores para educar,  quien me ha dado las orientaciones para plasmar mi proyecto en el papel, ya que muchas veces hay las ideas pero no sabe uno como iniciar para poder mostrar a los demás las cosas tan bellas que uno puede hacer desde su comunidad.

Fecha de publicación: 2012-11-28
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.