CONDUCTAS EN LA INFANCIA
Descripción
.Este proyecto va dirigido a los estudiantes de la escuela rural el dorado del municipio de cimitarra, busca fomentar el interés por el área de la informática y atravesó de esta el entusiasmo por las demás áreas ya que estas se pueden orientar hacia el avance tecnológico el cual les va a otorgar mejores rendimientos académicos y estar a par de la actualidad del mundo inteligente
Area y Asignatura
Humanidades - Ética y valores
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Infografías
- Mapas Conceptuales
Objetivos
.General:
Motivar a los estudiantes de la escuela rural el dorado a través de las tic en el interés por el estudio y el mejoramiento del rendimiento académico.
Específicos:
-Cambiar la mentalidad de los escolares del negativismo al positivismo
-Demostrar la importancia del conocimiento de nuevos ejes temáticos
-Transformar la visión de la cultura de lo empírico a lo científico
-Demostrar la importancia del conocimiento de nuevos ejes temáticos
-Transformar la visión de la cultura de lo empírico a lo científico
Recursos
Físicos y materiales:
-Equipos
-Lugar o escenario
-Orientación docente
-Sala de informática
-Cámara fotográfica
Requisitos
.Proceso
.Este proyecto va dirigido a los estudiantes de la escuela rural el dorado del municipio de cimitarra, busca fomentar el interés por el área de la informática y atravesó de esta el entusiasmo por las demás áreas ya que estas se pueden orientar hacia el avance tecnológico el cual les va a otorgar mejores rendimientos académicos y estar a par de la actualidad del mundo inteligente
Duración
Actividades Docente
Dar un buen acompañamiento y tener una lógica orientación enfocada a los estudiantes, obteniendo el resultado en los mejores terminos posibles.Actividades Estudiante
Actividad 1. Debate “beneficios de sobresalir académicamente y de formar hábitos de estudio”
Actividad 2. Construcción de objetivos en el estudio, su lucha y esfuerzo para lograrlas a largo plazo.
Actividad 3.presentación del tema en script.
Evaluación
-Cuantitativamente: observar la evolución del rendimiento académico de los escolares
-Cualitativamente: analizar el grado interés por el estudio y su permanencia en la institución educativa
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Rodrigo Alberto Salazar - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-11-27

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.