WebQuest
El cuento realista
Introducción
En la segunda mitad del siglo XIX, se desarrolló en europa una corriente artística conocida como REALISMO, que se manifestó especialmente en la pintura y la literatura.
Este movimiento se caracteriza por su intento de reproducir fielmente la realidad, a través de la observación objetiva y directa de ambientes y personajes.
Las obras tienen como protagonistas al hombre común, con sus miserias y virtudes, sus esperanzas y fracasos, en muchas ocasiones, funcionan como vehículos de denuncia, porque muestran situaciones de injusticia social. Si bien en Realismo(con mayúscula) designa a dicho movimiento artístico, los términos realismo (con minúscula) o REALISTA se utilizan actualmente para referirse a toda manifestación artística (una novela, una pintura, una película, etc.) que pretenda recrear con fidelidad el mundo cotidiano.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
13-14
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Otras
Tarea
En el presente proyecto, luego de realizar todas las actividades propuestas, como cierre de todo lo visto, deberán realizar una exposición oral sobre el tema: "El cuento realista". Utilizarán como recurso, el programa Power Point y elegirán un cuento realista (a libre elección), para su análisis y desarrollo.
.
Procesos
ACTIVIDAD DE INICIO
Para comenzar, observarán los videos sobre: "El cuento realista", los mismos se encuentra en RECURSOS.
Al finalizar, realizarán el trabajo práctico Nº1 "El cuento realista", lo realizarán en un documento de word, utilizarán letra arial 12, interlineado sencillo, márgenes justificados, insertarán encabezado (nombre de la materia - docente a cargo -T.P Nº1 "Cuento realista" - fecha) y pie de página (nombre y apellido del alumno - curso - institución - localidad). Lo guardarán con su nombre y apellido, lo enviarán por email a leduccary@gmail.com o sino lo subirán al servidor del colegio, y lo colgarán dentro de mi carpeta.
- Luego de observar los videos, respondo el siguiente cuestionario:
- ¿Cuáles son los fundamentos y características del realismo?
- ¿Qué escritores realistas se mencionan en los videos?
- ¿Cuáles eran las características de sus escrituras?
- Escribe sus biografías.
- ¿Cómo son las descripciones en los cuentos realistas?
- ¿Cuáles de estos autores influenciaron en el género realista? ¿Cómo influenciaron?
- ¿Qué características poseen los narradores?
- ¿Qué tipo de narrador se utilizan en estas historias?
- ¿Cómo debe ser el espacio y el tiempo en estos cuentos?
- ¿Qué personajes se utilizan en los relatos realistas?
- ¿Cómo debe ser el lenguaje en estos relatos? fundamenta tu respuesta.
- ¿Qué significa la verosimilitud en los cuentos realistas?
- ¿Cuál es la temática que utilizan los cuentos realistas?
ACTIVIDAD DE LECTURA Y COMPRENSIÓN.
a- Leerán el texto, "A la deriva" de Horacio Quiroga.
Recursos
.
Evaluación
La evaluación es un componente esencial de la enseñanza y significa llevar a cabo un proceso de valoración del aprendizaje.
En el área de Lengua, se evaluarán los aprendizajes de los alumnos no solo constatando conocimientos, sino habilidades y actitudes y considerando las características de los procesos y no solo de los resultados. Servirá para la retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje, y guía permanente de la tarea docente.
Para las exposiciones orales, se utilizará la siguiente grilla:
|
Notas
.