logo eduetka

WebQuest

Estrategias de enseñanza para bachillerato

Introducción

Las estrategias de enseñanza son procesos intencionales para promover aprendizajes significativos. Al ser procesos intencionales es necesario considerar diversos aspectos de la práctica docente, del estudiante y del ambiente áulico.

El propósito central es conocer y poner en práctica algunas de las estrategias de enseñanza que se puede usar en las diferentes asignaturas de Ciencias Sociales del nivel de Bachillerato.

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Antropología

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Blogs
  • Calendarios

Tarea

Buscar, conocer y aplicar las dinámicas y técnicas para cubrir los diferentes momentos que integran el diseño y ejecución de una estrategia de enseñanza.

Procesos

Trabajo individual

  1. De forma individual, los docentes revisarán el mapa mental "Estrategias de Enseñanza".
  2. Seleccionarán alguno de los siguientes contenidos:
    • La conquista de México: contexto político y social.
    • El estado moderno: antecedentes y características
    • La globalización: economía, cultura y sociedad.
    • Las artes plásticas del México del siglo XX.
  3.  Una vez seleccionado el tema, y a partir del análisis del mapa mental, cada docente escogerá del nodo "Momentos clave", una tría que le parezca útil para desarrollar el tema seleccionado.
  4. Procederá a definir cada uno de los momentos clave. En este punto los objetivos a lograr son:
    • Qué proponga una descripción de lo que significa cada uno de los momentos y
    • Qué sugiera cómo se puede lograr cubrir cada uno de ellos (con qué actividades, dinámicas o técnicas).
  5. Su actividad deberá presentarla en un escrito, que será el insumo de su participación colaborativa.

Trabajo colaborativo

  1. ??Los docentes se integrarán por intereses temáticos.
  2. Procederán a determinar y precisar los contenidos específicos de su tema.
  3. A partir de las definiciones individuales de las trías escogidas en el nodo "Momentos clave", compararán sus propuestas, las analizarán y buscarán consensuar una tría por la que trabajarán el tema seleccionado.
  4. A partir de lo anterior, el grupo procederá a cubrir la primera fase (o fase previa) del diseño de la estrategia (Nodo "Suponen" del mapa mental.
  5. Preparan en un documento los resultados del trabajo y una presentación digital para exponer sus resultados al grupo.

Recursos

.

Evaluación

La evaluación de estas actividades comprenden la entrega de tres evidencias, con valor de hasta 5 puntos cada una, los cuales se otorgarán en función de Pertinencia (hasta dos); puntualidad de entrega (hasta 1); Relevancia (1) y aplicabilidad (1):

Primera evidencia

  • Trabajo individual: Análisis y propuesta de la triada seleccionada para su tema. que deberá cumplir con lo siguiente:
  • El tema seleccionado (de los cuatro propuestos),

  • La triada seleccionada, y la definición que dio a cada uno de los momentos.

  • Las razones por las que cree que esa tría le ayudará a promover el aprendizaje de los contenidos del tema seleccionado.

  • El documento deberá estar escrito en una cuartilla, he incluir las fuentes de consulta usadas, si fue el caso.

Segunda evidencia

  • Acuerdo con el grupo de colaboración sobre las triadas y sus definiciones.
  • Se entregará un documento que contenga el acuerdo y su definición.

Tercera evidencia

  • Presentarán una unidad de aprendizaje, utilizando el formato "oficial" de la institución, para el desarrollo de los contenidos seleccionados para el tema. Esta unidad deberá ceñirse a una sesión de trabajo real en el aula.
  • En el documento anotarán de manera explícita cada una de las fases de la triada, las dinámicas, técnicas o la descripción de las actividades a realizar.

 

 

Notas

Créditos:

Taller sobre estrategias de enseñanza para las ciencias sociales, para docentes de COBACH. Impartido por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Responsable del diseño: Marco Vinicio Herrera

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Marco V Herrera Castaneda - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2015-07-16 01:32:23
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.