logo eduetka

WebQuest

ECOSISTEMA EN EQUILIBRIO

Introducción

 

En este blog, observarás, realizarás y aprenderás todo lo que necesitas acerca del ciclo del agua y la energía verde. Si tuviste alguna duda en clase, no te preocupes…Tenemos el blog “Misión Verde” donde participarás con tu docente, con tus compañeros y si quieres lo puedes mostrar a tu familia.

Las tareas a realiza, son juegos interactivos que te ayudarán a reforzar tus conocimientos, pero no creas que son aburridos; son juegos de agilidad mental, en donde debes tener claro los conceptos, las utilidades y las divisiones que tiene el ciclo del agua.

Así que no te quedes sin aprender. El éxito se alcanza con el conocimiento

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • Entre 11-12 años

Herramientas

  • Audio
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Herramientas: recopilar información
  • Infografías

Tarea

.

  1. Comprende la temática y el proceso del ciclo del agua

  2. Usando la temática aprendida, construye una cartelera donde se evidencien acciones en  ayuda en el ciclo del agua.

  3. Observado el vídeo que está en la parte de contenido y responder el cuestionario

  4. Práctica lo aprendido usando las actividades interactivas.

 

Procesos

.

  1. Entrar al blog “MISION VERDE”

  2. Lee el ciclo del agua

  3. Identificar el proceso del agua y sus fases

  4. Resolver el cuestionario según la información expuesta en el blog

  5. Selecciona la información más importante para elaborar la minicartelera 

Recursos

 

1. Las fases del ciclo del agua

http://www.mundoprimaria.com/primaria/infografias/las-fases-del-ciclo-del-agua.html

 

2. procesos del agua

http://www.dltk-ninos.com/educacional/ciencia/agua/

 

3.aprende y divierte con el agua 

https://www.imta.gob.mx/images/educacion-ambiental/aprende/interface.html

 

Evaluación

                           

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 

Presentación

(procedimental)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puntualidad e interés

(actitudinal)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presentación del trabajo en cuanto a herramientas

tecnológicas

(procedimental)

 

 

 

Ortografía

(cognitiva)

 

 

  • El cuestionario se encuentra  bien  Presentado,  el  trabajo, es  agradable

  • Se debe entregar en hojas tmárgenes de 1 centímetro

  • Las preguntas abiertas se responderán al respaldo del contenido de las preguntas

 

 

  • Demuestra mucho esfuerzo en  la  entrega  de la minicartelera y  puntualidad.

  • La cartelera debe ser entregada en medio pliego de cartulina

  • El color de la cartelera debe ser acorde para la exposición  

  • El color de la letra debe ser visible

 

 

 

 

 

 

Usa el blog y otras páginas como herramientas informáticas

 

 

 

 

No  presenta  errores  ortográficos en la entrega de cuestionario y minicartelera

 

 

 

Notas

.

  • Pon tu mayor esfuerzo, recuerda que siempre debemos ser los mejores.

  • Tu trabajo no debe ser igual al de tus compañeros.

  •  Observa un vídeo que  realmente te llame la atención y con el cual puedas desarrollar tu trabajo.

  • Entrega tu trabajo con pulcritud y buena presentación. 

Créditos

Autor:

Proyecto creado por LAURA - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2015-07-08 10:29:17
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.