logo eduetka

WebQuest

Constituyentes de la materia: Atomos y moléculas (Físico-quí­mica ESB rural)

Introducción

.

En este apartado investigaremos para responder la pregunta planteada en clase ¿de qué está hecha la materia?, ósea trataremos de entender como está constituido el mundo alrededor nuestro.

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Química

Edad

  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Blogs
  • Diagramas causa efecto
  • Infografías

Tarea

Actividad 1: Explicar brevemente como se llegó a la idea de que la materia estaba formada por átomos.

Actividad 2: ¿Cuál era el dilema principal entre las ideas de Dalton y Gay-Lussac?

Actividad 3: Explique brevemente que propuso Avogadro para resolver el dilema entre Dalton y Gay-Lussac. De ejemplos a través de reacciones químicas sencillas.

Actividad 4: Esquematizar el modelo de planetario para la estructura del átomo en el que se basó Niels Bohr.

Actividad 5:

a)_¿Qué moléculas puedo formar a partir de  2 átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O)?

b)_¿Qué moléculas puedo formar a partir de 2 átomos de H y 2 átomos de O? (solo para 2° y 3° año).

c)_¿Qué moléculas puedo formar a partir de 1 átomo de carbono (C), 2 de O y 2 de nitrógeno (N)? (solo para 3° año).

Procesos

Para la actividad 1: Se pueden ayudar en la explicación dibujando el modelo de partículas, ver el video del link 1, también pueden utilizar los apuntes de clase o pedir ayuda al maestro tutor.

Para la actividad 2: Investigar el link 2 junto a su maestro tutor. Tomar solo las ideas principales.

Para la actividad 3: Investigar el link 3 junto a su maestro tutor. Tomar solo las ideas principales.

Para la actividad 4: Ver los links del ítem 4 y recordar los postulados de Bohr vistos en clase.

Para la actividad 5: Utilizar la simulación del link 5 (descargar o ejecutar on-line el simulador). Una vez que estén dentro del simulador para la pregunta a), utilizar el Kit #1 (1°; 2° y 3° año); para la pregunta b), utilizar el Kit #2 (solo 2° y 3° año) y para la pregunta c), utilizar el Kit #3 (solo 3° año).

Recursos

.

Evaluación

La evaluación será a través de la entrega de las actividades en formato Word (ya sea impresas o subidas al aula virtual de físico-química).Para la calificación se utilizará una grilla como la siguiente que va desde E (excelente), pasando por MB (muy bien), B (bien) y R (regular). Para el concepto final se tomará en cuenta la calificación de las actividades  y la interpretación de ideas principales y conclusiones de producción propia .

Notas

.

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Matías Alejandro Sumenich - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2015-06-12 05:45:30
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.