WebQuest Ciencias Naturales Física Obtención De Energía Eléctrica A Partir De Recursos Renovables
Obtención De Energía Eléctrica A Partir De Recursos Renovables
Publicado el 05 Junio de 2015
Autor: Viviana Paulich
Introducción
Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica y la hidráulica consideradas una alternativa a las energías tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada como por su menor impacto ambiental.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Física
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Audio
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Blogs
Notice: Undefined offset: 99 in /home/edutek/www/proyectos/gp/webquest/ver.php on line 148

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
El proyecto se realizará en tres grupos de cuatro integrantes abordando la temática elegida, para lo cual deberán incluir las siguientes etapas:
- Primera etapa: elaborar un informe por escrito que deberá contar con: nombre del proyecto,integrantes del grupo, objetivos, introducción, desarrollo, conclusión.
- Segunda etapa: elaborar una presentación explicativa del tema elegido.
- Tercer etapa: construir una maqueta representando el croquis elaborado en la etapa anterior.
- Cuarta etapa: realizar una presentación oral del trabajo.
Procesos
.ELABORACIÓN DE INFORME
Para la elaboración del informe deberán responder a las siguientes preguntas:
Energía Eólica:
- ¿Qué recurso natural es aprovechado por la Energía Eólica?
- ¿Qué tipo de energía es aprovechada?
- ¿Cómo se transforma esta energía en energía eléctrica? Realiza un esquema
- Define aerogenerador.
- Explica las ventajas y desventajas que presenta este tipo de energía.
- ¿En nuestro país existen centros productores de Energía Eólica?. Localizarlos en un mapa de Argentina explicando las características de la región.
- Realiza un esquema explicando cada uno de los componentes que intervienen en la generación de Energía Eólica-Croquis-.
Energía Hidráulica:
- ¿Cuál es el recurso natural que es aprovechado en una represa hidroeléctrica?
- ¿Qué tipo de energía es aprovechada?
- ¿Cómo se transforma esta energía en energía eléctrica?
- ¿Qué relación tiene con la energía hidráulica?
- ¿Qué ventajas y desventajas presenta?
- ¿En nuestro país existen Represas Hidroeléctricas ?. Localizarlas en un mapa de Argentina explicando las características de la región.
- Realiza un esquema explicando cada uno de los componentes que integran la generación de Energía Hidroeléctrica -croquis-.
Energía Solar:
- Define Celda Fotovoltaíca.
- ¿Cuál es el recurso natural aprovechado por las celdas solares?
- ¿Qué tipo de energía es aprovechada?
- ¿Cómo se transforma esta energía en energía eléctrica?
- ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
- ¿Que otros usos proporciona la Energía Solar?
- Realiza un esquema explicando cada uno de los componentes que integran la generación de Energía Solar -croquis-.
ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
Realizar una presentación en powerpoint que deberá contener: textos breves, imágenes, diagramas y croquis de la maqueta a elaborar.
ELABORACIÓN DE LA MAQUETA
Construir una maqueta, en base al croquis elaborado en la etapa anterior, respondiendo a las siguientes dimensiones: 50 cm x 50 cm.
PRESENTACIÓN Y DEFENSA ORAL
Realizar una presentación oral en defensa del trabajo realizado donde se expondrá la maqueta realizada.
Recursos
Podrán consultar las siguientes páginas para elaborar el informe
http://www.energía.gov.ar/contenidos/archivos/publicaciones/libro_energia_solar.pdf
Evaluación
Se evaluará:
Para aprobar esta actividad, los alumnos deberán acreditar cada una de las cuatro etapas que conforman el trabajo de investigación,donde se evaluará: la correcta interpretación de las consignas expuestas, la apropiación de saberes y vocabulario específico que permitirán a los alumnos relacionar conceptos físicos relevantes para lograr una correcta fundamentación científica, mediante la utilización de todos los recursos presentados.
Calificaciones por Etapas | |||||||||||||||||
Criterios de Evaluación | Informe | Presentación Powerpoint | Maqueta | Exposición y Defensa Oral | |||||||||||||
I |
R |
B |
MB |
I | R | B | MB | I | R | B | MB | I | R | B | MB | ||
Interpretación de consignas | |||||||||||||||||
Apropiación de Saberes | |||||||||||||||||
Apropiación de vocabulario | |||||||||||||||||
Fundamentación científica | |||||||||||||||||
Utilización de los recursos | |||||||||||||||||
Desempeño grupal | |||||||||||||||||
Expresión oral | |||||||||||||||||
Calificación Total | |||||||||||||||||
Referencias: Insuficiente(I) - Regular (R) - Bueno (B) - Muy Bueno (MB) |
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por Viviana Paulich - Utilizando A Eduteka.org
&Nbsp;
&Nbsp;
&Nbsp;

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Física
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Audio
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Blogs
Notice: Undefined offset: 99 in /home/edutek/www/proyectos/gp/webquest/ver.php on line 342

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí