WebQuest Lenguaje Lengua Castellana El Cuento De Terror
El Cuento De Terror
Publicado el 15 Mayo de 2014
Autor: Brenda Paulina Piracés
Introducción
"De hombres lobo, fantasmas y vampiros "En estas narraciones lo inexplicable irrumpe en una realidad similar a nuestro mundo. Pero a diferencia de lo que ocurre con el fantástico, en el cuento de terror, no hay duda entre la explicación racional y la aceptación del hecho sobrenatural:los hechos nos llevan a considerar que lo sobrenatural efectivamente ocurrio.
El terror enfrenta a los lectores con aquello que no pueden explicar; lo irracional vuelve en estas historias como un resto de nuestro pasado mágico y mítico, dejando la puerta abierta a personajes monstruosos como vampiros, espectros, bestias, objetos que cobran vida y otras abominaciones.
Los cuentos de terror nos asustan desde que somos chicos. Algunas historias , como las de zombies o fantasmas, son clásicos que atraviesan a todas las generaciones.El terror sigue siendo hoy fuente de inspiración; es un genero que se cuela en las películas, las series e incluso las canciones que mas nos gustan. ¡ A morirse de Miedo !.
Ficha técnica
Área:Lenguaje
Asignatura:Lengua Castellana
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Bases de datos
Blogs
Calendarios
Fotografía
Gráficas
Infografías

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea

Procesos
Con esta imagen piensen que título podría llevar un cuento que transcurriera en este espacio y tuviera a este protagonista .Escriban 4 títulos posibles y elaboren el cuento, teniendo en cuenta la introducción, el nudo y el desenlace.
- ¿que clase de historias les da miedo a ustedes ?¿que tipo de criaturas suelen protagonizarlas?¿que sensaciones corporales les produce el miedo?
Respondan luego de leer el cuento "Aparición".
- ¿que datos sobre la casa el narrador conoció por el testimonio de otros personajes ?
- ¿que elementos y acontecimientos de la historia el narrador no ha vivido directamente?
- ¿en que contexto cuenta la historia de la aparición el narrador?¿Comienza hablando el directamente? Relean los primeros dos párrafos del cuento para responder.
- Transcriban en sus carpetas las definiciones o evaluaciones que se den sobre el miedo en el relato.¿quien las enuncia?¿en que contexto?
Entonces....para ir entendiendo
- ¿cuales son elementos típicos de los cuentos de terror?
- ¿que tipo de personajes y atmósfera encontramos en este tipo de relato?
- Elaborar un cuadro de doble entrada con las diferencias entre cuento y novela.

Recursos
.
Evaluación
CON LA ELABORACIÓN DE ESTE TRABAJO SE EVALUARA:
El trabajo en grupo.(capacidad organizativa)
la lectura e interpretación de textos .
Las propiedades del texto (coherencia, cohesión, adecuación y corrección).
Capacidad para diferenciar un cuento de una novela.
Notas
MI AGRADECIMIENTO A LA PROFESORA DE LA CÁTEDRA DE EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO,MÓNICA LUCERO QUIEN NOS BRINDO EL TUTORIAL Y LAS HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTA WEBQUEST .

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.