WebQuest Lenguaje Lengua Castellana Jorge Luis Borges (Intertextualidad)
Jorge Luis Borges (Intertextualidad)
Publicado el 05 Mayo de 2014
Autor: Graciela Yeftimovitch
Introducción
El termino intertextualidad se refiere a la relación por la cual un texto incluye a toro en forma de cita o alusión. La identificacion del intertexto ( texto que se incluye) depende de las competencias culturales de los lectores, es decir, que deben conocer sobre el tema que se cita.
En ésta oportunidad identificaremos este recurso Literario en textos del Genial escritor JORGE LUIS BORGES. para lo cual en primer lugar nos apropiaremos de aspectos de su vida y obra.
Ficha técnica
Área:Lenguaje
Asignatura:Lengua Castellana
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Blogs
Herramientas: tomar apuntes en clase

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
La tarea consistirá en primera instancia indagar sobre la vida y obra del escritor Jorge Luis Borges completando una ficha como la siguiente:
NACIÓ:..................................................................
ANTECEDENTES FAMILIARES:.........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................................
NIVEL DE EDUCACIÓN.....................................................................................................................................................................
.OBRAS PUBLICADAS.......................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................
MURIO:............................................................................................................................................................................................
Luego nos introduciremos en su obra, leyendo y analizando tres cuentos suyos y algunos textos de referencia.
Procesos
ACTIVIDAD N° 1
- En la sección recursos encontrarás un enlace con la biografía del escritor para completar la ficha
- Lee los tres cuentos del escritor ( ver enlaces en recursos), con los cuales desarrollarás las actividades que se proponen en la actividad N°2
ACTIVIDAD N° 2
- El siguiente fragmento se refiere a la temática que se plantea en el Poema "El Forastero"
Para el escritor el espejo es, en primer término un profundo reflejo del yo, que va más alla de mostrar una reproducción ilusoria de la figura humana. También en el espejo se encuentra toda la esencia del yo, es una forma enfrentarse a si mismo, es lo que Freud acaso llamaría el "Super yo" o la idealización del "YO" . Se da una transubstanciación del yo en el espejo - como la de cristo en el vino y la hostia - tan profunda que incluso la fuerza, la energía de la figura reflejada es tan fuerte que es más real de la cual produce. Otra interpretación borgeana de los espejos radica en que los conocimientos del hombre son los reflejos que,a a traves de un espejo recibimos del universo
Luego de leer el fragmento y el poema "El forastero" contesta: ¿cómo queda expuesta la idea del espejo como verdadera realidad en el poema que leiste? Utiliza citas textuales para responder.
?2. Realiza una lectura comprensiva de "La casa de Asterion" establece situación inicial, conflicto, resolución y la situación final.
Enriquece tu lectura con El Mito del Minotauro.
Analiza luego la concepción o idea de laberinto
contesta e intercambia opiniones con tus compañeros ¿ Está Asterion realmente prisionero en el laberinto?
Recursos
Biografia del escritor
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Luis_Borges
Poema "El forastero"
http://www.buscapoemas.net/poema/El-forastero/Jorge-Luis-Borges/3096.htm
La casa de Asterión
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/borges/la_casa_de_asterion.htm
El mito del Minotauro
http://apalabrados.blogia.com/2009/082601-el-mito-del-minotauro.php
Evaluación
.Se evaluará
- Lectura comprensiva de los textos
- interpretación de consignas
- claridad en la elaboración de las respuestas
- organización y presentación del trabajo escrito.
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por Graciela Yeftimovitch - Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.