Parque ecoturistico DÃa Extremo
Introducción
En el presente documento se encuentra plasmada la información referente al proyecto de la materia de Planeación y Organización del Trabajo donde se desglosará una nueva empresa dedicada al ecoturismo de aventura, que lleva por nombre "Día Extremo, vívelo como el último" en el cual se mostrará la descripción de la empresa, filosofía corporativa, análisis interno y externo, análisis FODA y estrategias.
Area y Asignatura
Tecnología e Informática -
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
Tarea
La empresa cuenta con cinco servicios los cuales son:
- Tirolesas y puentes
- Gotcha
- Motos Acuáticas
- Cuatrimotos
- Cabaña
Procesos
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
PERFIL DE LA EMPRESA
Nombre o razón social
“Día Extremo” vívelo como el último
Logo
Ramo
Ecoturismo
Dirección
Insurgentes No. 405, Presa de Malpaso, Calvillo, Ags.
Teléfono
(495) 968 70 32
Correo electrónico diaextremoutc@gmail.com
ANTECEDENTES
Antecedentes de la empresa
“Día Extremo” vívelo como el último surge de la idea de jóvenes emprendedores del municipio de Calvillo que desean contribuir al crecimiento de este, en base al nombramiento que se le dio como pueblo mágico, de esta manera formalizar un negocio en el cual se puedan auto emplear y fuera redituable a la vez.
Se decidió darle lugar en la Presa de Malpaso puesto que funge como punto estratégico por la alta concurrencia de las personas. Tomando como punto principal el cuidado al medio ambiente y fomento del deporte, impulsando de esta manera una cultura ecológica entre los calvillenses y turistas.
Para establecer el proyecto se implementaran diferentes deportes extremos los cuales sean llamativos para los visitantes, en cuanto al medio ambiente se llevaran a cabo diferentes actividades que contribuyan con la naturaleza, donde el cliente tiene la opción de reciclar el pet, además de ayudar al planeta lograran obtener ciertos beneficios que se estarán ofreciendo de acuerdo a la temporada.
Entre los diferentes atractivos del lugar se encuentran la tirolesa, gotcha, paseo en cuatrimotos y motos acuáticas, renta de cabañas, además de espacios en los cuales podrán acampar, contando también con un área de juegos infantiles y un espacio destinado para que los visitantes puedan preparar sus propios alimentos el cual cuenta con palapas y asadores con lo que se pretende que los clientes pasen un tiempo agradable disfrutando del entorno natural y tranquilidad que en él se puede disfrutar.
Además, se ofrecerán diferentes paquetes acoplados a las distintas necesidades y economía de nuestros clientes.
FILOSOFÍA CORPORATIVA
Objetivo
Promover deportes extremos en áreas recreativas dentro de un entorno ecológico, brindando seguridad y bienestar a las personas, ofreciendo diversión, aventura y nuevas experiencias.
Objetivos específicos
* Realizar tres tipos de campañas de publicidad en los medios de radio, perifoneo y carteles dentro del municipio y alrededores, un mes antes de la apertura y cinco meses después de iniciar.
* Crear conciencia ecológica entre los visitantes a través de diferentes actividades que estaremos realizando como reciclaje de pet, cartón, etc.
* Capacitar al personal en general en un curso de primeros auxilios con una duración de 40 horas para atender en caso de percances.
* Ofrecer diferentes paquetes de acuerdo a la temporada los cuales sean atractivos y accesibles para nuestros clientes.
Misión
Somos una empresa que brinda a todas las personas interesadas en disfrutar de aventura y naturaleza un servicio con los más altos estándares de calidad y seguridad. Promoviendo la cultura local generando una conciencia de cuidado y respeto al medio ambiente entre nuestros visitantes.
Visión
Ser una organización consolidada en el turismo de aventura y reconocida por la calidad de nuestros servicios a nivel regional y nacional. Logrando una alta competitividad en el mercado, mismo que permita un cambio en la manera de relacionarnos con nuestro entorno, preservando un medio ambiente sano, buscando siempre la mejora continua.
Valores
Morales
Respeto: Es un valor que permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar la cualidades del prójimo y sus derechos.
Integridad: tener bien fundamentados los valores humanos, que ayuden a la integración laboral y social del trabajador.
Equidad: impulsar un ambiente de igualdad entre el personal.
Honestidad: mantener trasparencia entre la organización y el cliente.
Instrumentales
Liderazgo: guiar apoyar y reconocer el trabajo realizado por los trabajadores, fomentando la convivencia sana dentro de la empresa.
Calidad: brindar servicios que cumplan con los estándares de calidad requeridos.
Eficiencia: utilizar al máximo los recursos.
Trabajo en equipo: mantener un ambiente de confort logrando así el trabajo en armonía.
Mejora continua: mejorar e innovar constantemente los servicios mediante los estándares impuestos por la empresa.
Higiene: es primordial cuidar la salud de nuestros clientes.
Trato amable: tratar de la mejor manera tanto a clientes como trabajadores de la empresa.
Precios justos: nos preocupamos por el cuidado de la economía de nuestros clientes.
Meta
Lograr que los visitantes tengan más opciones de diversión en Calvillo, consiguiendo con ello un posicionamiento en el mercado, dando mayor énfasis al nombramiento de pueblo mágico.
Propósito general
Lograr que Calvillo sobresalga como pueblo mágico, incrementando los índices de turistas, dando hincapié a iniciativas que contribuyan al desarrollo y crecimiento de nuevos lugares turísticos obteniendo una mejor economía para el municipio.
Organigrama
ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO
INTERNO
* Políticas
* Ofrecer un servicio de calidad bien seleccionado para nuestros clientes.
* Llevar a cabo un cuidadoso proceso de primeros auxilios y limpieza.
* Cuidar los modales ante el cliente.
* Ser eficaces tanto en el trabajo como en los servicios.
* De acuerdo al temporal se decidirá si se puede dar ciertos servicios o sino es factible.
* Manejar precios justos para todo tipo de las necesidades del cliente.
EXTERNO
* Las personas de la comunidad son muy cálidas pues brindan la información necesaria a los turistas.
* Servicios dirigidos a segmentos específicos (jóvenes y familias).
* Diferencias en edad de población: los visitantes generalmente son mayores (3ra edad) Sin embargo, la gran mayoría de los turistas son personas jóvenes entre 18 a 35 años los cuales visitan otros tipos de atractivos tales como: micheladas, bombas, restaurantes y presas.
* Bajo valor de los productos típicos.
* Niveles de contaminación.
* Falta de inversión y mantenimiento en el pueblo.
* Falta de apoyos a los emprendedores.
* Falta de implementación de la cultura calvillense.
* Competencia tirolesa Presa de los Serna y Ciénega, Restaurante renta de Cuatrimotos, Restaurante renta de Lanchas y motos acuáticas.
FODA
Fortalezas
1. Nombramiento de pueblo mágico
2. Lugar turístico en cuanto a la ubicación
puesto que la presa es uno de los puntos
turísticos más concurridos del municipio
3. Buena ubicación con estados colindantes
4. Variedad en los servicios que se ofrecen
5. Precios accesibles para nuestros clientes
6. Personal capacitado
7. Mercado nacional e internacional
8. Ofrecemos servicios de alta calidad
9. Servicios llamativos para el mercado
potencial
10. Paisaje atractivo en cualquier época del año
11. Distancia de 11.5 Km de la cabecera municipal
Debilidades
1. Mitos o leyendas acerca de la presa
2. No conseguir apoyos económicos necesarios
3. Información estadística de los turistas que visitan el municipio
Oportunidades
1. Apoyos gubernamentales
2. Incorporación de socios
3. Apertura de créditos
4. Crecimiento rápido del mercado
5. Ampliación en los servicios
6. Mejora continua
7. Nuevos puntos turísticos
8. Ruta de transporte público hasta el punto del servicio
Amenazas
1. Medidas impositivas que tome la autoridad
2. Continuidad de la crisis económica provocando una baja en la demanda de los servicios
3. Resistencia de los clientes a probar el servicio
4. Cambios climáticos
5. Contaminación en el área
6. Tramites tardíos para la apertura del lugar
7. Nuevos puntos turísticos (Competencia)
Diagrama DOFA
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
E1: Precios
Dando precios bajos podemos evitar la baja demanda de los servicios.
E2: Campaña: Último día de tu vida
Realizar una campaña, en la cual se venda la idea de que la vida es corta y no se sabe cuándo termine, de esta manera para que así disfruten al máximo y se atrevan a realizar esas cosas que nunca les hubiera pasado por la mente.
E3: Encuesta rápida
Realizar encuestas sencillas y rápidas a nuestros clientes con el fin de saber el nivel de satisfacción y sugerencias para el mejoramiento de los servicios o apaleamiento de los mismos.
E4: No competencia
Con la variedad de servicios que se ofrecen se puede frenar a la competencia que se enfoquen hacia el mismo ramo y actividades similares.
E5: Socios y Créditos
Analizar cuáles son los socios o créditos que podrían contribuir económicamente para innovar constantemente los servicios logrando con esto la captación de más mercado.
E6: Apoyos gubernamentales
Pedir un apoyo gubernamental para establecer una ruta de transporte público hasta el área donde se encuentra “Día Extremo” vívelo como el último, de esta manera el municipio se verá beneficiado pues personas que no cuentan con trasporte propio podrán disfrutar de los servicios.
Tácticas
A6: Implementar sanciones a las personas que contaminen en el área de “Día Extremo"
Recursos
Análisis FODA
Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing. México: Granica México, S.A de C.V.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1996). Metodología de la Investigacion . México: McGraw Hill.
Matriz DOFA
?hildelbrando.wikispaces.com/file/view/DOFA.pptx
Consulta
http://www.matrizfoda.com/
http://www.ciiemad.ipn.mx/OfertaEducativa/DCCPP/ProgAcademico/Paginas/Analisis-FODA.aspx
Evaluación
Para la ejecución del proyecto fue necesario realizar una lluvia de ideas, de la cual se eligió la más viable; cada uno de los integrantes del equipo colaboró en el desarrollo, dando sus puntos de vista y mejora que contribuyeron para su creacion.
Notas
En el proyecto se desarrollaron también la descripción general, análisis y perfil de puestos tomando como punto de partida el organigrama; así mismo se elaboraron gráficas de gantt en base a los DGP´s.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Día Extremo - utilizando a eduteka.org
equipo Día Extremo
Fecha de publicación: 2014-03-10 11:38:38

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.