La competencia lectora en un tercer grado de educación primaria
Introducción
La competencia lectora en un grupo de tercer grado de educación primaria tiene como objetivo llevar una serie de evaluación en conjunto con actividades y el empleo de estrategias para desarrollar la competencia lectora en los alumnos, con la evaluación y la serie de actividades emplea para determinar el nivel de velocidad, fluidez y comprensión lectora de los alumnos, es importante aclarar que los resultados obtenidos no serán los definitivos, porque existirán diversos factores que influyen en su proceso como lo son la motivación familiar, el interés por la lectura, el contexto del alumno y la comprensión de los diversos tipos de texto.
Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Antropología
Edad
- Entre 9-10 años
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Calendarios
- Diagramas de flujo - proceso
Tarea
Lectores invitados al salón de clases, los padres de familia reciben una invitación del docente para participar en la lectura en voz alta en el aula, con el propósito de motivar el interés por la lectura en los niños.posteriormente se crea un circulo lectores conformado por los alumnos para compartir sus experiencia de lectura, es decir, puntos de vista, lo que les agradó y no de la lectura,la reflexión que obtuvieron de lo que leyeron etc.con la intención de fomentar inconscientemente el hábito por la lectura, la motivación entre iguales (alumnos) e ir desarrollando la competencia lectora.
Procesos
Los alumnos plasman lo comprendido mediante registros reportes de lectura, escenificación de un cuento, compartiendo puntos de vista, redactando una historia, carta, invitación etc.
Recursos
Decodificación de los diversos tipos de textos, visitas a la biblioteca escolar, evaluación bimestral de la competencia lectora, mediante la compresión de la lectura, respondiendo las diversas preguntas relacionadas con el texto leído.
Evaluación
La evaluación era bimestral, con la finalidad de comprobar el nivel alcanzado de velocidad, fluidez y comprensión por los alumnos, para ello la evaluación era variable porque influian los divesos factores que rodeaban al alumno.
Notas
Escuela Normal Justo Sierra.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Lupita Cervantes Guerrero - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-10-19 09:56:21

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.