LOS ALIMENTOS COMO FUENTE DE ENERGÍA
Introducción
.
Queridos estudiantes, una entrevista hecha a María R. Sahuquillo de Madrid el 18 ABR 2013- 21:37, afirma que una alimentación que no tenga la suficiente cantidad de proteínas, frutas y verduras puede generar deficiencia de minerales como el hierro y de vitaminas. Eso afecta al crecimiento y también al desarrollo cerebral de los niños, que es muy importante en los cuatro primeros años de vida, y que se sigue formando hasta la adolescencia.
Observa la imagen y te darás cuenta la importancia de mantener una alimentación equilibrada y así no llegar a una situación como esta.
Es por este motivo que deberás reconocer la importancia de alimentarse sanamente y de acuerdo a la clasificación que tienen los nutrientes para tener un equilibrio alimenticio, por lo que también es indispensable llevarlo a la vida práctica.
Y para lograr esto realizarán las siguientes actividades; un mapa mental construido en el procesador de texto Microsoft Word , diseñarás también menús con el desayuno, el almuerzo y la comida para cuatro días, utilizando el programa de presentación Power Point.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- Entre 11-12 años
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Blogs
- Encuestas
- Escritura colaborativa
Tarea
-
Usando el procesador de texto Word construye un mapa conceptual sobre los alimentos.
-
Utilizando el programa de presentación Power Point, Imagínate que eres un Chef y realiza el menú del desayuno, almuerzo, comida para cuatro días.
-
Elabore una pequeña introducción a la presentación de Power Point y una portada para el mapa conceptual.
-
El tiempo para la entrega del trabajo es de 2 semanas.
Procesos
-
Leer de una forma crítica los recursos dados por el docente, para que puedas seleccionar la información más relevante para tu trabajo.
-
Identificar cuál es la clasificación que se le dan a los alimentos según la pirámide alimenticia y las clases de nutrientes que existen.
-
Mirar ejemplos de mapas conceptuales y cómo se realizan.
-
Observando la pirámide realiza los menús de una manera equilibrada en Power Point.
-
Coloca la imagen de la pirámide alimenticia en el inicio de la introducción.
-
En la introducción de la presentación de Power Point debes describir qué beneficio trae los menús que compartirás.
-
La presentación de Power Point y el mapa conceptual en el procesador de texto Word se presentará de forma individual.
Recursos
Evaluación
ASPECTOS A EVALUAR |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|||
|
Bajo: 1.0 - 3.4 |
Básico: 3.5 - 3.9 |
Alto: 4.0 - 4.5 |
Superior: 4.6 - 5.0 |
Organización | No hay organización en el mapa mental y diapositivas. | Cumple con el contenido pero no está bien organizado el trabajo. | Su organización es buena aunque puede mejorar. | Está bien organizado, el trabajo es agradable. |
Puntualidad y esfuerzo | En el trabajo no demostró interés y no lo entregó a tiempo. | Demostró un poco de interés pero no fue puntual en su entrega. | Fue puntual y se esforzó para entregar su trabajo. | Demuestra mucho esfuerzo en la entrega del trabajo y puntualidad. |
Capacidad de sintetizar información y comprensión del tema visto. | No sintetizó la información. | Muy poca capacidad de sintetizar información. | Su trabajo demuestra buena capacidad para sintetizar información. | Excelente capacidad para sintetizar la información. |
Manejo de herramientas informáticas |
No sabe manejar bien las herramientas informáticas(Microsoft Word y Power Point) | El manejo de herramientas informáticas (Microsoft Word y Power Point) es regular. | El manejo de herramientas informáticas (Microsoft Word y Power Point) bueno. | El manejo de herramientas informáticas (Microsoft Word y Power Point) excelente. |
Ortografía |
Presenta mala ortografía. | Tiene bastantes errores ortográficos. | Presenta algunos errores de ortografía | No presenta errores ortográficos. |
Culminación | No entregó el trabajo. | Entregó solo el mapa mental y las diapositivas fueron regulares. | Entregó el trabajo aunque falta algunas cosas mínimas (portada, introducción) | Entregó el trabajo muy completo. |
Notas
.
-
Recuerden que los trabajos no pueden estar idénticos a los de algún compañero.
-
Para el éxito del trabajo deberán leer cuidadosamente, para que puedan sintetizar la información y sacar lo más importante o relevante.
-
Si colocas el mejor esfuerzo podrás tener éxito.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Andrea Martinez Buritica - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-10-06 12:15:56

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.