La célula
Introducción
Los seres vivos tienen en común que están formados por células; al menos una, es tal la importancia de las células que profundizaremos en su estructura. La célula se considera la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, pues es capaz de realizar por sí misma todas las funciones vitales.
La célula es la unidad básica de la vida. Todos los organismos están compuestos de una o más células. Como veremos después, los humanos estamos hechos de millones de células. Para entender qué se estropear durante el desarrollo del cáncer, es importante entender primero cómo es que funcionan las células normales. El primer paso a discutir es la estructura y las funciones básicas de las células. Buscando alcanzar el objetivo, conocer cada una de las partes de la célula y conocer su estructura.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- Entre 11-12 años
- Entre 13-14 años
- Entre 15-16 años
- Entre 17 y mas de 17 años
Herramientas
- Blogs
- Cómics
Tarea
Explica detalladamente qué diferencia existe entre una célula animal y una bacteriana.
Elabora un modelo de la célula. Fabrica en plastilina las organelas; puedes utilizar diferentes materiales del medio (botones, semillas, palillos, barro) para representarlos.
Procesos
De forma individual, recopilar información que creas útil para la realización de las actividades planteadas en la tarea.
Recursos
Evaluación
.Se evaluará:
La explicación clara y precisa sobre la diferencia de ambas células, a si como fuentes de información.
Material utilizado para la elaboración.
Forma, parecido, estructura de la solicitado.
Creatividad.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Pablo Antonio Vera Hernández - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-07-28 07:43:39

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.