logo eduetka

WebQuest

Conociendo la población colombiana

Introducción

En Colombia y en todas partes del mundo existen muchas personas muy diferentes a nosotros. Esto lo vemos en el color de la piel, el color de ojos, la altura, las costumbres, entre otras cosas.

Gracias a estas diferencias, todos no pensamos igual; pero esto no es algo malo, al contrario es muy importante porque cada persona tiene su propia forma de actuar, pensar y sus propios rasgos físicos. Colombia tiene diferentes grupos étnicos como indígenas, afrocolombianos, mestizos, entre otros.

Por este y más motivos vamos a conocer un poco más sobre la gran diversidad de culturas y personas que hay en este hermoso país llamado Colombia.  Aprendamos conociendo todo de la población que nos rodea por medio de textos e imágenes que trabajaremos aquí.

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • Entre 9-10 años
  • Entre 11-12 años
  • Entre 13-14 años
  • Entre 15-16 años
  • Entre 17 y mas de 17 años
  • No hay restriccion de edad
  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Blogs
  • Hojas de cálculo

Tarea

Responde la siguiente pregunta de acuerdo a la canción(mínimo 3 renglones):

-¿Cuál es el mensaje que se quiere transmitir?

Elabora un cuadro comparativo en Microsoft Word con las principales características de cada grupo étnico colombiano (blancos, mestizos, afrocolombianos o negros, indígenas y Rom).

Para realizar este punto de la tarea utilizar Microsoft PowerPoint:

Crea una presentación de diapositivas, en cada una pega una imagen de un grupo étnico y escribe datos claves de estos. (Recuerda elaborar una portada). Después de finalizado, enviarlo al correo –Hotmail- de la maestra.

Elabora un escrito corto (mínimo  5 renglones) en el que describas la importancia de la gran diversidad cultural y de la población en Colombia.


Procesos

- Escuchar la canción sobre la diversidad.

- Reconocer la importancia de la canción.

- Leer la información que se brindó en los recursos.

- Escoger las características de cada grupo para realizar el trabajo solicitado.

- Realizar presentación en PowerPoint.

- Crear un escrito.


Recursos

Canción: 

 

Evaluación

ASPECTOS A EVALUAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Organización

Se observa un orden lógico a partir de la argumentación de sus ideas.

Tiempo

Entrega durante la fecha estipulada el trabajo asignado.

Contenido

Registra la actividad y la información acorde a la pregunta que se plantea.

Creatividad

Demuestra interés al realizar los trabajos, haciéndolos con gran originalidad.


Notas

Es importante realizar este trabajo en el tiempo estipulado.

Leer detenidamente y comprender los distintos grupos que hay en Colombia y la importancia de cada uno.

Seguir cuidadosamente los pasos a desarrollar y realizarlo poco a poco.

En caso de dudas, preguntar a la maestra para resolverlas.

Créditos

Autor: Proyecto creado por Jelitza Andrea Suárez Betancour - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2013-05-25 00:00:00
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.