logo eduetka

WebQuest

Herramientas Tecnológicas

Introducción

Introducción 

Las herramientas tecnológicas son un conjunto de programas informáticos que tiene por objetivo facilitar la realización de una tarea en un dispositivo tecnológico, ahorrando tiempo y recursos. Las herramientas tecnológicas de diverso tipo, son de gran utilidad para el desarrollo de estudios de prospectiva e inteligencia tecnológica de alto valor.

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • Entre 15-16 años

Herramientas

  • Herramientas: recopilar información
  • Herramientas: tomar apuntes en clase
  • Video
  • Wikis

Tarea

Tarea: Realicé una presentación interactiva en grupos de cinco integrantes, sobre la diversidad de Guatemala. Para realizar la actividad puede utilizar una de las siguientes herramientas digitales: genially, canva o prezi.

Tarea: Elabore un mapa conceptual sobre la diversidad guatemalteca. Para realizar la actividad puede utilizar una de las siguientes herramientas digitales: goconger, mindmeister y cmaptools.

Tarea: Elabore un mapa mental sobre los pasos del método científico. Para realizar la actividad puede utilizar una de las siguientes herramientas digitales: Cacoo u gocongr.

Tarea: Elabore una infografía sobre los pasos del método científico, utilizando la herramienta digital: Easel.ly.

Tarea: Elabore un cuestionario sobre la investigación antropológica, utilizando la herramienta digital: Kahoot.

Tarea: Elabore una encuesta sobre la antropología, utilizando la herramienta digital: Google forms.

Procesos

Definicón y Utlidad de las Herramientas Tecnológicas 

1. Prezi: Es una aplicación online multimedia para la creación de presentaciones de manera dinámica y original sin la secuencia de diapositivas. Crea presentaciones dinámicas para proyectos de clase incluyendo imágenes, vídeos, texto, enlaces, etc.

2. Genially: Es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Se puede crear infografías, presentaciones o mapas y el código se inserta fácilmente en una web.

3. Canva: Es una aplicación de edición gratuita, se puede ingresar desde la computadora o directamente desde el teléfono móvil y te permite crear invitaciones, tarjetas, currículums, presentaciones, carteles, gráficos y, por supuesto, publicaciones para redes sociales.

4. Gocongr: Es un entorno de estudio personalizado online y gratuito que ayuda a mejorar el aprendizaje. GoConqr incluye herramientas de aprendizaje que permiten crear, compartir y descubrir mapas mentales, fichas de estudio, apunes online, tests, etc.

5. Mindmeister: Es una herramienta para generar organizadores gráficos en línea que permite: crear, editar y presentar trabajos en línea y accede a ellos desde cualquier lugar y momento.

6. CmapTools: Es un programa que permite hacer mapas conceptuales, de una manera sencilla, en los que podemos añadir además de texto todo tipo de archivos, gráficos, imágenes, enlaces a internet y exportar todo ello como archivos gráficos, pdf, páginas web.

7. Cacoo: Es una herramienta de dibujo que permite crear presentaciones y diagramas creativos e interesantes para la audiencia de forma online, además, de permitir elaborarlos en colaboración con otros usuarios.

8. Easel.ly: Es una herramienta en línea que permite: crear infografías y presentaciones. Utilizando  plantillas prediseñadas o comenzar con la hoja en blanco.

9. Kahoot: Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios y evaluación (disponible en app o versión web). Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. 

10. Google Forms: Es un programa que trae Google y que permite fácilmente crear y publicar formularios, útiles para encuestas, exámenes, asistencias a cursos o capacitaciones, permitiendo también ver los resultados de manera gráfica. Permite planificar eventos, hacer preguntas a los compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de información de forma fácil y sencilla. 

Evaluación

Aspectos a calificar

Punteo

Utiliza correctamente las herramientas tecnológicas, que se le solicite en cada tarea.

 4.00

Buena presentación de cada tarea.

 3.00

Creatividad, desempeño y dedicación.

 2.00

Correcta redacción y ortografía.

 4.00

Puntualidad en la entregar de tareas.

 2:00

TOTAL

15

Notas

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Facultad de Humanidades.

Créditos

Autor: Helen Xicay
Fecha de publicación: 2022-10-30 13:40:13
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.