WebQuest Ciencias Naturales Biología ¿Cómo Estamos Constituidos Los Seres Vivos?
¿Cómo Estamos Constituidos Los Seres Vivos?
Publicado el 28 Octubre de 2022
Autor: Bianca Bava
Introducción
Todos los seres vivientes estamos conformados por una infinita cantidad de moléculas. Además, el medio que nos rodea, el aire, el agua, etc. está compuesto, también, por moléculas. Pero algunas de ellas son casi exclusivas de los seres vivos, ellas son las biomoléculas o moléculas biológicas y se agrupan entre sí para ir creciendo en niveles de organización, comparten ciertas características, por ejemplo, suelen ser muy grandes y están constituidas por carbono, hidrógeno y oxígeno, elementos a los cuales se les suman a veces el nitrógeno y el fósforo.
Además de las biomoléculas, otros elementos químicos esenciales para la subsistencia de los organismos son los bioelementos, ejemplos de ellos son, el calcio, el fósforo, el potasio, el azufre, entre otros. Moléculas como el agua o las vitaminas son sumamente importantes para la vida.
En este recorrido que realizaremos te invito a conocer más sobre estas biomoléculas que nos constituyen.
Pondremos especial énfasis en el grupo de los ácidos nucleicos para que puedan conocer la importancia de ellos en todos los seres vivos.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: Entre 15-16 años
Herramientas:
Imágenes
Páginas Web
Procesadores de texto
Video

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
Objetivos de las actividades que se proponen:
Conocer los grupos de biomoléculas, sus funciones y caracteristicas.
Entender cómo se organiza la materia en distintos niveles.
Conocer la importancia del grupo de biomoléculas "ácidos nucleicos"
Comprender la estructura de los ácidos nucleicos.
1. En esta actividad inicial te propongo investigar sobre las biomoléculas, deberás completar un cuadro como el que se presenta a continuación:
BiomoléculasCaracterísticas Funciones Ejemplos ¿Podemos encontrarlas en los alimentos? ¿En cuáles?Proteínas Lípidos Hidratos de carbono Ácidos nucleicos
2. En esta actividad deberás investigar sobre los niveles de organización de la materia y luego, confeccionar un esquema en el cual puedas incluir ejemplos y breves definiciones.
Procesos
Luego de conocer los grupos de biomoléculas y los distintos niveles de organización de la materia, seguiremos adelante con el objetivo de conocer un poquito más sobre un grupo de biomoléculas en especial: los ácidos nucleicos.
1. En esta actividad les propongo investigar sobre la estructura de los ácidos nucleicos. Deberán realizar un punteo en sus carpetas con la información encontrada.
2. Luego de conocer esta estructura, en grupos de cuatro personas realizarán una modelización de la molécula de ADN. Necesitarán materiales que serán proporcionados por la docente. Entre todos los integrantes del grupo debatirán cómo utilizar esos materiales para llegar a un modelo de la estructura del ADN.
3. Para finalizar deberán presentar sus modelizaciones y contarnos cómo realizaron el modelo identificando cada parte que lo constituye.
Recursos
https://es.khanacademy.org/science/4-secundaria-cyt/x62b6e7ecb2cc51e2:4-biomoleculas/x62b6e7ecb2cc51e2:biomoleculas/a/introduction-to-macromolecules
https://youtu.be/G2VcCAAEQso
https://www.lifeder.com/biomoleculas/
https://youtu.be/R4QS9SSPIM4
Evaluación
En este recorrido que realizaremos juntos se tendrá en cuenta (criterios de evaluación):
Participación en clase.
Compromiso para realizar las actividades.
Uso de vocabulario específico.
Entrega de actividades.
Compañerismo y respeto con los integrantes de cada grupo.
Notas
Creditos
Bianca Bava
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.