WebQuest
LA REFORESTACIÓN EN EL CENTRO ESCOLAR COMUNITARIO DEL SUR.
Introducción
.Planta un árbol y sentirás el cambio.
INICIO DE NUESTRO PROYECTO:
¡Te invitamos a formar parte de esto!
Nuestro objetivo es concientizar a todo el plantel educativo de la gran importancia masiva de la reforestación y dar un impulso a llevarlo a cabo generación tras generación.
Asimismo minimizar los problemas que se provocan a base de la perdida de árboles, además de ayudara la hábitat de la diversidad de especies en la tierra, entre ellos están las aves, los insectos descomponedores, entre otros.
Area
Ciencias Naturales - Biología
Edad
16-17+
Herramientas
- Sistema Operativo
- Manejo de ratón
- Blogs
- Editor de páginas Web
Tarea
.
Humaniza
Combate el calentamiento global y el derretimiento de los polos.
Piensa
Cortar un árbol provoca respirar aire menos limpio, generar consecuencias en la salud.
Respeta
Quitarle el hogar a una especie estarías matándolo, provocara la extinción de los seres vivos.
Actúa
Evitar consumir productos que podrían contaminar el aire y las áreas verde, además de no tirar los desechos en las áreas verdes.
Procesos
.
MATERIALES:
-
Un pico.
-
Una pala.
-
Abono o tierra para plantas.
-
Plantas.
-
Agua.
Iniciaremos en marcha con nuestro proyecto escolar a base de estos puntos:
1-Conocer el sitio que se va a reforestar. Identificaremos el suelo, todas las condiciones generales de la tierra.
2-Definir la especie. Las plantas deben de ser buena calidad.
3-Desyerbar o eliminar maleza. Para evitar que la vegetación no deseada obstruya con nuestras plantas por la humedad y los nutrientes del suelo.
4-Diseñar plantación. Planear la distribución correcta de las plantas la cantidad y la distancia entre ellas.
Recursos
.
El proyecto se llevo a cabo en una Institución dentro del estado de Puebla, con una organización de 3 jóvenes y una docente.
En primer lugar tomamos una área que estaba descuidada y le volvimos a dar vida.
Evaluación
Notas
.