En los zapatos de...
Introducción
EN LOS ZAPATOS DE.....
¿Qué aspectos tienen las personas del mural?
¿Por qué crees que están enojadas?
¿Qué refleja este hecho?
¿De qué manera podrías ubicar los hechos que detonaron la Revolución Mexicana?
¿Qué pasaría por la mente de los líderes revolucionarios?

APRENDIZAJES ESPERADOS
Buscar, seleccionar y contrastar información de diversas fuentes electrónicas para identificar los grupos opositores al regimen porfirista y sus demandas
Expresar conclusiones de manera escrita y gráfica
Desarrollar de habilidades digitales para la búsqueda, selección, análisis y síntesis de la información.
Ubicar en el tiempo y establecer la sucesión de hechos, simultaneidad y duración de hechos y procesos en un contexto General
Explicar el origen y desarrollo de los sucesos históricos y su complejidad.
CONTENIDO: Conocer las características principales del Zapatismo y las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales que propiciaron dicho movimiento.
Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Historia
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Blogs
- Calendarios
- Fotografía
- Hojas de cálculo
Tarea
El historiador al intentar comprender el pasado, corre el peligro de juzgar los hechos como buenos y malos, en particular cuando se trata de analizar un personaje histórico. Si bien el historiador está influido por los valores, prejuicios e ideas de su época y su cultura, debe hacer un esfuerzo por trasladarse a la época que estudia y, desde allá, observarlos y comprenderlos.
¿Cómo es posible trasladarse a ñotras épocas y comprender los hechos humnanos en el pasado? Por medio de la empatía histórica, es decir, la habilidad de ir al pasado y meterse en las personas para explicar las razones de sus impulsos y decisiones.
Con la información obtenida te pondrás en los zapatos de ZAPATA, escribirás una carta a un amigo donde expliques los motivos de sus decisiones y tratar de comprender los hechos del personaje en el pasado, no para estar de acuerdo con ellos, sino para entenderlos y valorar su importancia dentro de la historia.
Procesos
1.¿QUÍEN ES ZAPATA?A. Realizar la visita virtual de la exposición Zapata del Museo de Historia Nacional para obtener información sobre la vida y obra de Emiliano Zapata

B. Con la información obtenida elabora una línea del tiempo en donde identifiques los aspectos principales de la vida de Emiliano Zapata, tales como:
Datos biográficos
Detonantes de su movimiento
Campañas militares
Encuentros políticos
Promulgación del Plan de Ayala
Traición y muerte

Para tal tarea visitarás el recurso digital http:www.inah.gob.mx/paseos/Zapata/ del Museo Nacional de Historia
El software para elaborar líneas de tiempo lo puedes descargar gratuitamente en www.timeline.com
2. PORFIRIATO
A. Consulta el video que se te propone para identificar las características del porfiriato.
B. Identifica las condiciones sociales, económicas y políticas del porfiriato y realiza un cuadro donde expongas las causas y consecuencias de dicho periodo.
Para realizar el cuadro utiliza un procesador de texto de tu preferencia
Recupera la información del video ubicado en http:www.youtube.com/watch?=HZtMy1jNgB0&feature=related
3. PLAN DE AYALA
A. Realiza la visita virtual de la exposición Zapata del Museo de Historia Nacional para obtener información sobre el Plan de Ayala
B. Realiza un mapa mental que contenga las demandas del Plan de Ayala
La dirección electrónica a consultar es http:www.inah.gob.mx/paseos/Zapata/
Para realizar el mapa mental puede utilizar el software cmapstool el cual podrás descargara gratuitamente en
http://cmap.ihmc.us/
,.
Recursos
1. ¿QUIEN ES ZAPATA?
http://www.inah.gob.mx/paseos/Zapata/
2- PORFIRIATO
http://www.inah.gob.mx/paseos/Zapata/
3. PLAN DE AYALA
Evaluación
LISTA DE COTEJOLINEA DEL TIEMPO
1. Presentación
2. Contenido
3. Secuencia
CUADRO CAUSA - EFECTO
1. Presentación
2. Contenido
3. Correspondencia
MAPA MENTAL
1. Presentación
2. Contenido
3. Coherencia
CARTA
1. Presentación
2. Ortografía
3. Estructura
4. Sustento histórico
5. Creatividad
Notas
.Créditos
Autor: Antonino Cosme Juárez
Anahí Paola Pino Chavelas
Ignacio Daniel Ruiz Campos
Maluly Viana Mejía
Maestría en Ciencias de la Educación
UVM
M
Fecha de publicación: 2012-03-10 00:00:00

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.