WebQuest Comparacion Pedagogica
Comparacion Pedagogica
Publicado el 22 Marzo de 2017
Autor: María De Lourdes Reyes Arroyo
Introducción
.
El trabajo está dirigido a estudiantes de Licenciatura en Ciencias de la Educación del sexto semestre.
El propósito de esta actividad es realizar estudios comparativos que nos permitan distinguir las diferencias y similitudes entre diversos sistemas educativos. La pregunta generadora para el análisis respectivo es la siguiente:¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación en México con respecto a los sistemas educativos de los países de la comunidad europea?
Ficha técnica
Área:
Asignatura:
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Auto Aplicaciones
Blogs

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
.
Para realizar la tarea se integrarán equipos de dos o tres integrantes y deberán analizar un sistema educativo europeo aplicando la metodología de la educación comparada, con el fin de comprender nuestro propio sistema educativo.
Cada equipo deberá seleccionar un sistema educativo diferente, por tanto deberán acordar en grupo cuáles son los países que les interesan para realizar el estudio.
Nuestra investigación deberá ilustrar las diferencias y similitudes entre los diversos sistemas educativos.
Procesos
.
Antes de realizar el estudio comparativo deberán acordar en los equipos cuáles son las teorías, técnicas y metodología en que lo sustentarán.
El estudio deberá considerar las diversas fases del método comparativo: predescriptiva, descriptiva, interpretativa, comparativa, yuxtaposición y prospectiva.
La principal fuente de información que usarán será Eurypedia.
Para desarrollar la fase prospectiva, se deberán considerar las Metas Educativas al 2021 analizar el informe de Mc Kinsey&Company: ¿cómo continúan mejorando los mejores sistemas educativos del mundo?
Recursos
Eurypedia: https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/mwikis/eurydice/index.php?title=Home
Teorías, técnicas y metodología de la Educación Comparada: http://www.slideshare.net/arlinesrodriguez/gnesis-de-la-educacin-comparada
Método Comparativo:
http://www.slideshare.net/doris3m/metodo-educacion-comparada
Metas Educativas 2021:
http://www.eduteka.org/MetasEducativas2021.php
¿Cómo continúan mejorando los mejores sistemaseducativos del mundo?
Informe de McKinsey&Company: http://www.eduteka.org/EstudioMcKinsey2010.php
Ejemplos de estudios comparados en https://sede.educacion.gob.es/publiventa/busca.action.
Sistemas Educativos de Latinoamérica: http://www.oei.es/quipu/informes.htm
Video: Educación Comparada https://www.youtube.com/watch?v=1_Ue2nBqQHY
Evaluación
Para la redacción del informe deberán considerar los siguientes elementos:
1. Selección, identificación y justificación del problema.
2. Planteamiento de las hipótesis
3. Los fundamentos teóricos
4. Delimitación de la investigación
a) De los conceptos empleados
b) Del objeto de estudio
c) Del área de estudio
d) Del proceso de investigación
e) De los instrumentos de medida
f) De las técnicas de análisis
5. Qué pretende la comparación
6. La homogeneidad de los datos
7. Objetos y unidades de comparación
8. Práctica y métodos de la comparación
9. Resultados de la comparación
10. Conclusiones
La evaluación de la tarea se considerara en dos rubros:
a) El trabajo de equipo: se evaluará con el informe del estudio comparativo que deberá contener todos los elementos indicados, la congruencia , redacción, ortografía y presentación.
b) La participación individual se evaluará a través de las exposiciones que realicen de cada fase en las sesiones presenciales.
.
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por MarÍA De Lourdes Reyes Arroyo - Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.