logo eduetka

WebQuest

EL TANGRAM COMO RECURSO DIDACTICO

Introducción

Este trabajo está pensado para alumnos de tercer grado de Secundaria.

El tangram es un rompecabezas de origen chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 ó 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad",  haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.

Con esta actividad, vamos a realizar una investigación para que al final conozcas el origen del tangram, y diferenciar entre distintos tipos de tangrams y cómo construir uno de ellos, el tangram chino.

También elaboraran cada uno un tangram propio y realizaras actividades de matemáticas con él.


Area y Asignatura

Matemáticas - Geometría

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Blogs

Tarea

Para realizar nuestra investigación formaremos 5 grupos de 5 ó 6 alumnos.

·         Grupo 1  Historiadores: Origen del tangram.

·         Grupo 2 Investigadores: Distintos tipos de tangram.

·         Grupo 3 Diseñadores: Diseño de la construcción del tangram. chino y búsqueda de figuras que se pueden construir con él.

·         Grupo 4  Carpinteros: Construcción del tangram chino con el material proporcionado por el profesor (cartulinas, lápices, reglas y tijeras).

·         Grupo 5  Matemáticos: Búsqueda de actividades matemáticas relacionadas con el tangram.

¿Cuál es el origen del Tangram? ¿Cómo se construye? ¿Qué figuras podemos construir con él?

 

.

Procesos

1.     Una vez asignado el grupo, buscaran  información en Internet.

a) Grupo 1:     http://www.uv.es/~buso/tangram/index_es.html

                       http://chelis.iespana.es/tangram.htm

b) Grupo 2:     http://www.matesymas.es/jm/animaciones/recursos.swf

                       http://chelis.iespana.es/tangram.htm

                       http://www.arrakis.es/~mcj/tangram.htm

c) Grupo 3:     http://www.uv.es/~buso/tangram/index_es.html

                       http://chelis.iespana.es/tangram.htm

                       http://www.matesymas.es/jm/animaciones/tan1.swf

d) Grupo 4:     http://mural.uv.es/amargas/

http://www.educ.ar/educar/docentes/matematica/egb1/final.jsp?url=M_EGB1/M_01_06P.HTML&area=14&nivel=2&id=110405&tipo=92269&contenido=213

e) Grupo 5:

 http://www.pereboil.net/INTRANET/PAGINAS%20PERSONALES/PROFESORES/lucia/Web%20Matgram/p1.html

 http://descartes.cnice.mecd.es/taller_de_matematicas/rompecabezas/tangram_0a.htm

 http://www.santillana.es/proyectosenred/secunda/htm/3matematicas/mat01_3.htm

2.    A continuación realizaran el siguiente trabajo:

    Los grupos 1, 2 y 3 realizaran un mural donde debe aparecer al menos lo siguiente:

·         Grupo 1: Definición de tangram chino. ¿Cuándo aparece?, ¿dónde?. Primeros libros sobre el tangram. ¿Cuántas piezas tiene y como son? ¿Cuántas figuras se pueden construir? ...

·         Grupo 2: Enumerar y dibujar cuatro tipos distintos de tangram. Explicar el origen de algunos de ellos. Dibujar o recortar y pegar 5 figuras distintas utilizando al menos dos tangrams diferentes.

Grupo 3: Dibujar un tangram chino donde se muestren cada una de las piezas que lo componen.

Recursos

En casi todas las páginas webs que aparecen, se pueden utilizar juegos on-line donde el alumno puede empezar a tomar contacto con este material.

Evaluación

Al final de la actividad cada uno recibirá una calificación de grupo y otra individual.

Calificación de grupo (realizada por todos los alumnos):

 Grupos 1, 2 y 3: se valorará la organización (2 puntos), el trabajo en equipo (2 puntos), la redacción (2 puntos) y la presentación visual del trabajo realizado (4 puntos).

 Grupo 4: se valorará la organización (2 puntos), el trabajo en equipo (2 puntos) y la calidad de los tangrams construidos (6 puntos).

 Grupo 5: se valorará la organización (2 puntos), el trabajo en equipo (2 puntos), la redacción (2 puntos), la presentación visual del trabajo realizado y la calidad de las actividades (4 puntos).

Calificación individual (realizada por el profesor):

Cada alumno tendrá que explicar en una lamina brevemente el origen del tangram, dos tipos distintos de tangram, construir una figura con su tangram y realizar una actividad matemática planteada por el profesor o profesora.

Origen: Define correctamente el concepto de tangram (1 punto).

  Explica quién lo inventó y cuándo aparece (1 punto).

Tipos de tangram: Enuncia correctamente un tipo de tangram (1 punto).

                  Enuncia correctamente dos tipos de tangram (2 puntos).

Construcción de la figura: Construye correctamente la figura que le muestra el profesor (2 puntos).

Actividad matemática: Realiza correctamente la actividad (3 puntos).

                       Comete un error en la actividad (2 puntos).

                   Comete dos errores en la actividad (1 punto).

Limpieza y orden:   (1 punto).

.

Notas

.

Créditos

Autor: Proyecto creado por Laura Zempoalteca Morales - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2012-03-02 00:00:00
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.