IGUALDAD DEL HOMBRE Y LA MUJER ART. 4 CONSTITUCION DE MÉXICO
Introducción
Se analizara el artículo 4 de la constitución política de los estados unidos mexicanos lo referente al artículo 4o. (se deroga el párrafo primero) el varón y la mujer son iguales ante la ley.
Area y Asignatura
Ciencias Sociales - Historia
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Audio
- Auto Aplicaciones
- Bases de datos
- Blogs
- Calendarios
- Códigos QR
- Cómics
- Diagramas causa efecto
- Diagramas de flujo - proceso
- Encuestas
- Escritura colaborativa
- Etiquetado social
- Fotografía
- Gráficas
- Herramientas: recopilar información
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Hojas de cálculo
- Imágenes
- Infografías
- Líneas de tiempo
- Mapas Conceptuales
Tarea
Cada equipo realizara una reseña de lo investigado.
Al finalizar el grupo hará un periódico mural, con ilustraciones.
Cada integrante subirá su opinión con respecto a este trabajo en el siguiente blog
http://hombre-mujerigualdadopinion.blogspot.com/
Los objetivos que se persiguen son los siguientes.
OBJETIVO CONCEPTUAL.- Se analizara la igual del hombre y la mujer dentro del Estado de Oaxaca.
OBJETIVO PROCEDIMENTAL.
“Se comentara si en nuestro país existe la igual del hombre y la mujer”
OBJETIVO ACTITUDINAL.-“Asumirá la importancia de la igualdad de género en nuestro país.”
Procesos
Proceso
Se reunirá el grupo en cuatro equipos, cada equipo tendrá que investigar un punto, para ello se sugieren diversos recursos.
Todos los equipos leerán
El artículo 4 constitucional
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Verán en los siguientes enlaces.
http://www.youtube.com/watch?v=LolXpR092h0
http://www.youtube.com/watch?v=vUwZz0GSdnQ
http://www.youtube.com/watch?v=q7sWMfKozWU
Recursos
El primer equipo
Se encomendara de los antecedentes que hay de la igualdad del hombre y la mujer en el mundo.
http://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/revfran.htm
http://igualdad3000.blogspot.com/2007/12/igualdad-de-gnero-un-poco-de-historia.html
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/31/pr/pr21.pdf
El segundo equipo se encargara
De analizar en qué lugares del mundo y del estado de Oaxaca existen más pálpate la discriminación de la mujer.
http://www.poraccioncatolica.com.ar/docum/docum32.htm
http://www.noticiasnet.mx/portal/principal/oaxaca-peores-condiciones-para-mujer
http://cuadernosfem.blogspot.com/2011/05/continua-la-violencia-contra-las.html
El tercer equipo se encargara de investigar que organismos internacionales y nacionales protegen a la mujer.
http://www.ilo.org/public/spanish/gender.htm
http://www.who.int/topics/gender/es/
http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/gender-and-education/
http://www.un.org/es/globalissues/women/index.shtml
El cuarto equipo.- Realizará una serie de entrevistas tanto a los alumnos, maestros (as) sobre la igualdad del hombre y la mujer.
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060902210143AAlxljm
http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/604409.html
Evaluación
Evaluación.
Lista de Cotejo de cada uno de los equipos.
EQUIPOS |
EXCELENTE |
REGULAR |
NO LO REALIZO |
Realizó la investigación de cada uno de los links proporcionados |
|
|
|
Efectuó el trabajo en forma colaborativa con los miembros de su equipo |
|
|
|
Realizaron la reseña con las sugerencias vertidas por cada uno de los integrantes |
|
|
|
LISTA DE COTEJO GRUPAL
Actividad |
Excelente |
Nivel de Kinder |
No lo realizó |
Efectuaron el periódico mural en forma colaborativa y se publicó en la escuela. |
|
|
|
LISTA DE COTEJO INDIVIDUAL.
Actividad |
Excelente |
Regular |
No lo realizó |
El alumno realizo su participación en el blog , con su comentarios |
|
|
|
Notas
Así mismo abra desarrollado las siguientes:
COMPETENCIAS GENERICAS.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Atributos. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributos: sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuyen al alcance de un objetivo.. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Atributos reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Atributos propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región México y el mundo. Atributos toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad. Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones, y reconoce elevar el ahorro de la participación como herramienta para ejercerlos.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Atributos reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS.
4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
7. Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.
Créditos
Autor: Proyecto creado por Noemi Lorena Vásquez Lagunas - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2011-09-18 00:00:00

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.