La Reproducción Humana
Introducción
La reproducción es una de las funciones fundamentales en los seres vivos, ya que si no existiese sería imposible la perpetuación de la especie. Existen dos formas de reproducción, la asexual y la sexual, con la intervención de uno o de dos progenitores respectivamente. En esta unidad vamos a descubrir los diferentes factores ligados a la reproducción en el ser humano. El fin del WebQuests es el aprendizaje lúdico, utilizando Internet como herramienta principal para lograr los objetivos.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Biología
Edad
- Entre 7-8 años
Herramientas
- Imágenes
- Libros Digitales
Tarea
Ustedes como alumnos delprimer año. Deben utilizar todos los medios que tengan a su alcance para conseguir los objetivos deseados. Además de buscar en libros de consulta, como tambien en el Internet para completar sus búsquedas.
Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tienen que presentarlas. Pueden utilizar varios formatos: texto explicativo, dibujos y esquemas; plasmándolo en un documento de Word ; elaborando una presentación en PowerPoint, Canva o Genially , y compartir su link .
Formar cuatro grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los formatos. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural.
Primer Equipo
-
Reproducción y cambios en el cuerpo humano
a) El cuerpo antes de la pubertad.
b) La pubertad en las niñas.
c) La pubertad en los niños.
Segundo Equipo
-
El aparato reproductor masculino
a) Descripción.
b) Funcionamiento. -
El aparato reproductor femenino
a) Descripción.
b) Funcionamiento. El ciclo menstrual.
Tercer Equipo
-
La fecundación
a) El cigoto.
b) El embrión.
Cuarto Equipo
-
El embarazo y el parto
Procesos
Antes de empezar el trabajo y de formar los grupos deben hacer un estudio del tema: La reproducción en el ser humano. Cuando tengan una idea clara de que va el tema, formaran los grupos y distribuiran el trabajo a realizar.
Pueden apoyarse con estos libros
Tesone, M. (2006). Reproducción humana. Eudeba. https://elibro.net/es/lc/cetes/titulos/101396
García, F. I. (2016). La reproducción humana. Ediciones del Aula Taller. https://elibro.net/es/lc/cetes/titulos/97389
Recursos
https://es.wikipedia.org/wiki/Pubertad.
Título: Reproducción humana. Introducción
URL: http://www.proyectosalonhogar.com/
Tipo: Documento
Título: Aparato reproductor masculino
URL: http://es.wikipedia.org/
Tipo: Documento
Título: Sistema reproductor masculino
URL: http://kidsheath.org/
Tipo: Artículo divulgativo
Título: Cómo se produce la fecundación humana
URL: http://www.natalben.com/
Tipo: Artículo divulgativo
Título:: Embarazo
URL: http://es.wikipedia.org/
Tipo: Documento
Evaluación
.
La evaluacion de los trabajos presentados seran atendiendo por los siguientes puntos:
-
El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea.
-
De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word, PowerPoint deben responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en concordancia con el texto.
-
Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Karla Flavio utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2021-09-21 21:07:13

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.