Distancias y tamaños astronómicos a partir de observaciones angulares
Introducción
¿Por qué nos interesa saber la distancia a los astros? ¡Por la imposibilidad de medir directamente con un metro!
- Método alternativo: ángulos, concepto de paralaje
- Hipparcos de Nicea, Aristarco de Samos, Erastóstenes
____________________________________________
Este método permite calcular la distancia Tierra - Luna.
- ¿Se han preguntado por qué la tierra tiene un satélite mientras que otros cuerpos del sistema planetario no lo tienen?
- ¿Cómo se llama el efecto que ejerce la Tierra en su alrededor?
La trigonometría se podría utilizar en forma sencilla usando medidas angulares, y figuras geométricas según incógnitas a conocer.
Pista: Investiguen los parámetros geofísicos siguientes de la Tierra: densidad media, masa, volumen.
Area y Asignatura
Humanidades - Competencias Ciudadanas
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Gráficas
- Herramientas: recopilar información
- Herramientas: tomar apuntes en clase
- Hojas de cálculo
- Infografías
- Páginas Web
- Libros Digitales
Tarea
- Cuando uno visita el monumento al Trópico de Capricornio, ubicado frente al aeropuerto de Antofagasta, el día 21 de diciembre (solsticio de diciembre), justo cuando el Sol brilla en lo más alto del cielo, el monumento proyecta una sombra mínima, directamente vertical sobre el suelo. En ese momento, la porción horizontal del arco rectangular del monumento proyecta una sombra angosta que va de una columna a la otra y las columnas no proyectan sombra ya que la luz del Sol cae perpendicularmente sobre ellas. Conociendo el experimento de Erastóstenes, y con las herramientas de trigonometría básica indicadas, estime cual sería la sombra proyectada para ese mismo momento, por una columna vertical de 1 metro de altura en las siguientes localidades chilenas y en qué dirección, norte o sur, apunta la sombra:
Ciudad |
Latitud (en grados decimales) |
Sombra proyectada (en metros) |
La sombra apunta al (norte o sur) |
---|---|---|---|
Arica | |||
Antofagasta | -23.65236 |
0.00 |
no aplica |
Copiapó | |||
Santiago | |||
Puerto Montt | |||
Puerto Williams |
|
- ¿Por qué este cálculo, aproximado como es, puede ser aplicado en el territorio chileno del mismo modo como Erastóstenes lo hizo con Siena (Asuán) y Alejandría?
__________________________________________________
Tierra - Luna - Efecto que ejerce la Tierra en su alrededor?? Coomo se llama y cómo se calcula?
1. Investiguen los parámetros geofísicos que producen este efecto: densidad media, masa, volumen.
Procesos
- Recolectar las latitudes geográficas en formato grados decimales de las ciudades solicitadas.
- Buscar la formula que relaciona la longitud o largo de la sombra, de la vara y la latitud del lugar.
- Despejar en dicha fórmula la longitud de la sombra en función del largo de la vara y la latitud del lugar.
- Obtener la longitud de la sombra en metros para cada lugar.
________________________________________________________
Efecto Tierra - Luna
1. Investiguen los parámetros geofísicos que producen este efecto: densidad media, masa, volumen.
Recursos
Repaso de Contenidos Conceptuales de Trigonometria
Midiendo la Tierra - Día de la Astronomia - Conicyt Chile
Coordenadas geográficas ciudades chilenas
Enseñanza de Elementos Básicos de Trigonometría en Astronomía
Evaluación
Qué se les va a evaluar, la rúbrica
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Nelson Díaz, Susanne Griem-Klee y Katherine Vieira utilizando a eduteka.org para el Taller WebQuest del CMD de la UDA.
Fecha de publicación: 2021-05-11 16:24:03

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.