WebQuest
Bon Voyage Agua
Introducción
- El agua es un recurso natural muy importante en la naturaleza.
- El agua es indispensable para la vida.
- Cada segundo, cada minuto, cada hora, y cada día estamos en contacto con ella.
- ¿Sabías que el agua constituye tres cuartas partes del planeta Tierra? Es decir, hasta el ¡75% de nuestro Planeta!
- Nuestro cuerpo está compuesto por el 65% agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable. Nosotros somos agua.
- El ciclo del agua es importantísimo, ya que si lloviera continuamente y no hubiera evaporación todos los organismos moriríamos ahogados y eso no seria bueno.
- Sabías que cada día el sol evapora más de un billón de toneladas de agua, que permanece en la atmósfera hasta que vuelve a la superficie en forma de precipitaciones.El agua no permanece siempre en los mismos lugares.
- Todos hemos visto cómo cae el agua desde las nubes cuando llueve o nieva, hemos visto cómo fluye por los ríos y arroyos; también podemos comprobar cómo con el paso del tiempo, se evapora el agua contenida en un recipiente abierto.
- ¿De dónde viene el agua? ¿Hacia dónde va?
- Veamos:
Area
Ciencias Naturales - Química
Edad
13-14
Herramientas
- Internet - Información
- Manejo de teclado
- Blogs
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Fotografía/Video
- Scratch
Tarea
En grupos de tres estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente:
Orden |
Cuestionamientos colaborativos |
1 |
¿Cuándo apareció el agua sobre la Tierra? |
2 |
¿Cuáles son los diferentes estados del agua? |
3 |
¿Cómo se forma una nube? |
4 |
¿Cómo se produce la evaporación? |
5 |
¿Existe evaporación en los glaciares? |
6 |
¿Cómo evitarías la contaminación del agua producida por los seres humanos? |
7 |
¿Cuánta agua potable hay en el mundo? |
8 |
¿Cuál es la relación de agua del planeta con la de tu organismo? |
9 |
¿Cuál es la cantidad de agua recomendada que debemos tomar? |
10 |
¿Qué pasaría si no hubiese el Ciclo del Agua? |
11 |
¿Cuál es la cantidad de agua recomendada que debemos tomar? |
12 |
Crea un pequeño recorrido sobre el trayecto de una gota de agua. |
13 |
Sobre una cartulina elabora el gráfico del ciclo del agua utilizando goma y plastilina de decolores, luego con adhesivos escribe los nombres a sus partes. |
Procesos
- Utiliza los recursos disponibles de tu salón de clase como tu libro de texto y lectura de un blog sobre el ciclo del agua.
- Observa y analiza videos sobre el proceso que realiza el agua y como se aprecia en todos sus estados.
- Elaborar un mapa conceptual
- Explica con un dibujo como ocurre el ciclo del agua
- En cada pregunta que se encuentra en la sección de tareas debe tener imágenes.
- Encuentra más información en los enlaces disponibles en la sección de recursos
- Enviar la tarea a la plataforma en la sección de actividades que se encuentra habilitada.
Recursos
-
El agua es un recurso natural muy importante en la naturaleza. El agua es indispensable para la vida.
- Cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día estamos en contacto con ella.
- ¿Sabías que el agua constituye tres cuartas partes del planeta Tierra? Es decir, hasta el ¡75% de nuestro Planeta!
-
Nuestro cuerpo está compuesto por el 65% agua, nuestra sangre está compuesta de 80 a 90% por agua, nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Nosotros necesitamos tomar al menos 8 vasos de agua al día para que nuestro cuerpo sea saludable. Nosotros somos agua.
-
El ciclo del agua es importantísimo ya que si lloviera continuamente y no hubiera evaporación todos los organismos moriríamos ahogado y eso no seria bueno.
-
Sabías que cada día, el Sol evapora más de un billón de toneladas de agua, ¿que permanece en la atmósfera hasta que vuelve a la superficie en forma de precipitaciones? Eso es porque el agua no permanece siempre en los mismos lugares.
-
Todos hemos visto cómo cae desde las nubes cuando llueve o nieva, hemos visto cómo discurre por los ríos y arroyos; también podemos comprobar cómo, con el paso del tiempo, se evapora el agua contenida en un recipiente abierto. ¿De dónde viene el agua? ¿Hacia dónde va?
- Veamos:
Evaluación
Se evaluará de forma Oral tomando en cuenta los sigueintes aspectos de Evaluación
Se calificará de 1 estrella a 5 estrellas que tan acertada y clara es la explicación del estudiante.
- COGNITIVO
Se realizará una pregunta a 3 estudiantes por cada grupo a cerca del Ciclo del Agua.
- PROCEDIMENTAL
Se solicitará a cada estudiante que proponga entre 2 y 5 ideas para ahorrar el agua.
- ACTITUDINAL
Se compensará al grupo con +2 puntos extras si se demoran menos de 1 minuto en resolver sus interrogantes.
Notas
.