logo eduetka

WebQuest

COMO EVALUAR PROYECTOS DE INVERSION

Introducción

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

En la actualidad debido a los grandes riesgos que se incurren al realizar una inversión, se han establecido técnicas que ayuden a realizar un pronóstico en base a información cierta y actual de los factores que influirán al proyecto del que se trate, con el fin de evaluar los resultados para tomar una decisión Los riesgos del cual se mencionan son situaciones que pueden contribuir en el fracaso de la inversión y por consiguiente la pérdida total o parcial de los recursos utilizados.

 

Area y Asignatura

Tecnología e Informática -

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Cómics
  • Diagramas causa efecto
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Etiquetado social
  • Facebook
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Herramientas: recopilar información
  • Herramientas: tomar apuntes en clase
  • Hojas de cálculo
  • Imágenes
  • Infografías
  • Líneas de tiempo
  • Mapas Conceptuales

Tarea

Los alumnos y alumnas deberán estudiar y profundizar sobre las siguientes técnicas para evaluar proyectos:
1. .FLUJO DE CAJA
2. .PERIODO DE RECUPERACION
3. .VALOR ACTUAL NETO
4. .TASA INTERNA DE RETORNO.
5.-TASA DE RENDIMIENTO CONTABLE

Procesos

A continuación les detallo y enumero paso a paso los lineamientos que deben

seguir para lograr el objetivo final….SUS PROYECTOS DE INVERSIÓN!!!

 PASO 1: Ustedes son un grupo de 35 alumnos, pero los dividiré en 7 grupos

de 5 alumnos cada uno para evaluarlos mejor.

PASO 2: Cada grupo deberá decidir que proyecto evaluar.

 2.1 ¿Qué es una inversión?
2.2 ¿Cuales son las cualidades personales de un emprendedor?
2.3 ¿Que características y objetivos posee una inversión?

 PASO 3: El proceso de inversión.

 3.1 ¿Cuáles son los pasos o etapas de un proyecto  de inversión?

Evaluación

EVALUACIÓN:

Para la aprobación del proyecto, MINIMAMENTE se tendrán en cuenta el cumplimiento de los siguientes criterios de evaluación por parte de cada uno de los integrantes del grupo: • Oralidad: expresión de ideas y argumentación. • Capacidad de reflexión. • Empleo de vocabulario específico del área. • Claridad para establecer relaciones. • Originalidad del proyecto. • Verificación del análisis y toma de información de los links expuestos por el profesor. • Coherencia y claridad en la presentación de Power Point. • Defensa criteriosa ante preguntas del resto del alumnado.

Notas

TRABAJAR EN EQUIPO  Y DESARROLLAR ESTAS INTERROGANTES EN UN FORO

Créditos

Autor: Proyecto creado por EDWIN ALBERTO JIMENEZ CHUYMA - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2010-09-26 00:00:00
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.