logo eduetka

WebQuest

Imperio Incaico

Introducción

El Imperio incaico fue un Estado de América del Sur gobernado por los incas que se extendió por la zona occidental del subcontinente entre los siglos XV y XVI. Fue la etapa en que la civilización incaica logró su máximo nivel organizativo y su territorio, conocido como Tahuantinsuyo .

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • No hay restriccion de edad

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Hojas de cálculo

Tarea

1. Investigar en la red sobre la Ubicación en el Tiempo y el Espacio del Imperio Incaico. 2. Construir una presentación en powerpoint sobre las actividades económicas desarrolladas en el Imperio Incaico. 3. Elaborar un informe en word, sobre los gobernantes que destacaron en el Tahuantinsuyo. 4. Hacer mapa en una cartulina, especificando la ubicación de los Cuatro Suyos .

Procesos

PROCESO 1. En grupos de cuatro, realizarán una investigación sobre El Imperio del Tahuantinsuyo. 2. Cada integrante del grupo se encargará de buscar información en uno de los sitios que se recomendará. 3. Con lo investigado, confeccionarán una presentación powerpoint, donde establecerán las diversas actividades económicas desarrolladas en el Imperio Incaico como: Agricultura, Ganadería, Artesanía, Intercambio de productos o Trueque y/o otros. 4. Durante la investigación deberán tomar notas sobre los más destacados gobernantes del Imperio Incaico. Luego confeccionarán un informe Word, con no más de cinco hojas, donde aprarezcan: los nombres de los Incas más importantes, sus características, principales obras, fotos, etc. 5. Por último elaboran un mapa del Tahuantinsuyo, indicando la ubicación de los cuatro suyos, utilizando lápices de colores para destacar los lugares importantes. El mapa será expuesto en disertación por todos los integrantes del grupo. 6. El informe Word se entregará al profesor. .

Recursos

http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incaico http://www.tierra-inca.com/peru/incas.php?lg=es http://mgar.net/var/peru2.htm http://culturaehistoriadeperu.blogspot.com/2007/04/imperio-incaico-los-12-incas.html http://www.forosperu.net/showthread.php?t=10045 http://www.monografias.com/trabajos26/imperio-inca/imperio-inca.shtml http://www.enjoy-machu-picchu.org/machu-picchu/historia-machu-picchu-historia-tahuantinsuyo.php

Evaluación

EVALUACIÓN La nota final saldrá de: • Presentación powerpoint: 30% • Informe Word: 30% • Mapa del Tahuantinsuyo demarcando los cuatro Suyos: 30% • Autoevaluación: 10% Se juzgarán los trabajos presentados, atendiendo a los siguientes puntos: 1. En Power Point debemos fijar nuestra atención en:Textos claros, concisos y precisos acompañados de imágenes relacionadas. 2. El texto del trabajo en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tareas y Procesos. Las imágenes estarán en consonancia con el texto. 3. El mapa debe contener claramente especificado los cuatro Suyos. Trabajo limpio y ordenado y claro al exponer. 4. Se entregará a cada integrante del grupo, documento para realizar la autoevación.

Notas

La nota final saldrá de: • Presentación powerpoint: 30% • Informe Word: 30% • Mapa del Tahuantinsuyo demarcando los cuatro Suyos: 30% • Autoevaluación: 10% Se juzgarán los trabajos presentados, atendiendo a los siguientes puntos: 1. En Power Point debemos fijar nuestra atención en:Textos claros, concisos y precisos acompañados de imágenes relacionadas. 2. El texto del trabajo en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tareas y Procesos. Las imágenes estarán en consonancia con el texto. 3. El mapa debe contener claramente especificado los cuatro Suyos. Trabajo limpio y ordenado y claro al exponer. 4. Se entregará a cada integrante del grupo, documento para realizar la autoevación.

Créditos

Autor: CRÉDITOS Y REFERENCIAS Esta Webquest ha sido elaborada por IRMA MILAGRO GIRALDO CABALLERO profesora del Área de Historia, Geografía y Economía, con el propósito de orientar el trabajo de mis alumnos del Segundo Grado de Educación Secundaria de Educación
Fecha de publicación: 2010-09-26 00:00:00
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.