METODOS DE SEPARACION DE COMPONENTES DE UNA MEZCLA
Introducción
LA MAYORIA DE LOS MATERIALES CON LOS CUALES ESTAMOS EN CONTACTO DIARIAMENTE, SON MEZCLAS. ASI, POR EJEMPLO, EL AGUA QUE BEBEMOS ES UNA MEZCLA.
EN FORMA COTIDIANA UTILIZAMOS DISTINTOS METODOS DE SEPARACION DE COMPONENTES, Y SU ELECCION DEPENDE DEL TIPO DE MEZCLA Y DE LA FINALIDAD DE LA SEPARACION.
MEDIANTE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS CONOCEREMOS LOS DISTINTOS METODOS DE SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE LAS MEZCLAS, Y RAZONAREMOS ACERCA DE CUAL ES EL METODO MAS CONVENIENTE SEGUN LA SITUACION QUE SE NOS PLANTEE.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Química
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Auto Aplicaciones
- Blogs
Tarea
SE PROPONEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
- BUSCAR EJEMPLOS DE OPERACIONES QUE REALIZAMOS EN FORMA COTIDIANA PARA SEPARAR FASES DE UNA MEZCLA HETEROGENEA. POR EJEMPLO: PREPARAR CAFE. INDICAR EL NOMBRE DEL METODO Y SU FUNDAMENTO.
- ESQUEMATIZAR EL PROCESO DE POTABILIZACION DEL AGUA. SEÑALAR LAS ETAPAS EN LAS CUALES SE UTILIZA ALGUN METODO DE SEPARACION DE FASES.
- ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL AGUA QUE BEBEMOS Y EL AGUA DE LOS OCEANOS? ¿COMO SE PODRIA POTABILIZAR EL AGUA DE MAR?. INDICAR EL O LOS METODOS ADECUADOS Y EXPLICAR.
Procesos
TENIENDO EN CUENTA LOS SITIOS WEB MENCIONADOS EN RECURSOS Y LA OBSERVACION DE LOS VIDEOS, REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.
Recursos
http://www.librosvivos.org/videos/
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_de_separaci%C3%B3n_de_fases
http://www.rionegro.gov.ar/empresas/aguas/POTABILIZACION.htm.
Evaluación
PARA LA EVALUACION DEL TRABAJO PRACTICO SE TENDRA EN CUENTA:
- LA OBSERVACION DE LOS ALUMNOS MIENTRAS TRABAJAN EN EL AULA.
- LA ENTREGA EN FORMA ESCRITA, E INDIVIDUAL, DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.
Notas
.Créditos
Autor: Proyecto creado por Florencia Vendramini - utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2010-06-18 00:00:00

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.