WebQuest Ciencias Naturales Biología Webquest Chagas
Webquest Chagas
Publicado el 29 Marzo de 2020
Autor: Tania Flor De Maria Duran Hernandez
Introducción
Bienvenidas y bienvenidos estimados estudiantes del G1 de Elementos de Epidemiología.Cuenta la leyenda que en nuestro país, El Salvador, existe un ser que se alimenta de sangre. Aprovecha el cobijo de la noche para salir a alimentarse. Posee una boca de forma picuda, su saliva contiene un anestésico, por lo que sus víctimas no perciben cuando son picadas por este malvado ser. Posee una picadura mortal, las personas que son picadas sufren transformaciones peligrosas en el interior de su organismo. Día con día, mueren salvadoreños como consecuencia de padecer los daños en su corazón e intestino, debido a las picaduras de este vampiro nocturno. La batalla para combatirlo es difícil, ya que este ser es capaz de ocultarse en los lugares menos pensados, como las paredes de una casa, muebles, e incluso, dormir contigo sin que lo notes.
Es por eso que, ustedes han sido seleccionadas y seleccionados como detectives de la salud, cuya misión pricipal será investigar todo lo relacionado con este ser y la enfermedad que produce, para poder así, combatirlo. Sean bienvenidas y bienvenidos detectives del Chagas.
Les pido sean valientes y continuemos juntos esta inestigación hasta el final.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: No hay restriccion de edad
Herramientas:
Herramientas: recopilar información

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
Para dar inicio a nuestra investigación bibliográfica, debemos responder algunas preguntas que nos iran dando pistas de como eliminar a tan peligroso enemigo y además, como ayudar a las personas que padecen esta enfermedad. Para poder encontrar la infomación, les compartiré algunos link con información previamente revisada por mi persona. Ahora bien, existirá una pregunta cuyo link no se les compartirá, y ustedes deberán buscar en la Web la infomación relacionada con esa pregunta en cuestión . También, deberán entregar un informe digital, el cuál debe ser adjuntado en el espacio de Classroom donde se ha publicado la tarea. Es importante que no solamente "copie y pegue", debe agregar imágenes o gráfiacas que considere pertinente usar. ¡Sean creativas/os! Requisitos que debe contener el informe escrito:- Portada con nombre completo y carné o código.
- Índice.
- Introducción.
- Contenido con las preguntas.
- Contenido de la "gran pregunta" 1 y 2.
- Conclusiones personales sobre la investigación.
- Bibliografía de las páginas o sitios que visito, incluyendo el sitio de "la gran pregunta".
Procesos
PREGUNTAS:- ¿Qué es la enfermedad de Chagas?
- ¿Cuál es el vector transmisor y el agente infeccioso que transmite con su picadura?
- ¿Cuántas formas de trasmisión tiene el Chagas?
- ¿Qué sígnos y síntomas tiene esta enfermedad?
- ¿Cuántos fases o períodos tiene?
- ¿Cómo se diagnostica esta enfermedad?
- ¿Cuál es el tratamiento del Chagas en El Salvador?
- Mencione medidas de prevención para evitar esta enfermedad.
- ¿Las personas con Chagas pueden ser donantes de sangre o donantes de órganos?
- LA GRAN PREGUNTA 1: ¿Cuál es la epidemiologia a nivel nacional y mundial del Chagas?
- LA GRAN PREGUNTA 2: Según su criterio ¿Cuál es la población más vulnerable a presentar enfermedad de Chagas y por qué?
Recursos
RECURSOS WEB:
Les adjunto también, lo relacionado al tema anterior, para recordad sobre los vectores, y como resportar epidemiología de una enfermedad específica.
- http://www.infochagas.org/que-es
- https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chagas-disease-(american-trypanosomiasis)
- https://medlineplus.gov/spanish/chagasdisease.html
- https://www.paho.org/els/index.php?option=com_docman&view=download&alias=1553-la-enfermedad-de-chagas-en-el-salvador-evolucion-historia-y-desafios-para-el-control-1&category_slug=publicaciones-destacadas&Itemid=364
- https://www.salud.gob.sv/control-de-vectores-chagas/
- https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182008000300009
- https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=71751
Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Entrega en la fecha designada.
- Cumple la estructura solicitada del informe bibliográfico. (Portada, índice, contenido, conclusiones, bibliografía).
- Presenta respuesta de todas las preguntas propuestas.
- Presenta la respuesta de las dos "grandes preguntas".
- Denota coherencia en la redacción.
- No se evidencia "copia y pega" puro.
- Es creativo, creativa al momento de redactar su informe.
Notas
Esta Webquest esta siendo desarrollada como seguimiento virtual del programa educativo de los estudiantes de Técnico en Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional San Salvador.Creditos
Proyecto Creado Por Tania Flor De Maria Duran Hernandez Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.