logo eduetka

WebQuest

Sistema reproductor femenino

Introducción

Esta WEBQUEST del sistema reproductor femenino esta dirigido a todas las sociedad en especial a los estudiantes de 6 to grado tiene información  del sistema reproductor femenino.

1) Qué es el sistema reproductor femenino?

2) Cuáles son sus enfermedad más comunes o más  peligrosa?.

3) Cómo está estructurado? 

Para contestar todas estas interrogantes hay que investigar en este medio tecnológico. 

 

Area y Asignatura

Ciencias Naturales - Biología

Edad

  • Entre 15-16 años

Herramientas

  • Audio
  • Auto Aplicaciones
  • Bases de datos
  • Blogs
  • Calendarios
  • Códigos QR
  • Cómics
  • Diagramas causa efecto
  • Diagramas de flujo - proceso
  • Encuestas
  • Escritura colaborativa
  • Etiquetado social
  • Facebook
  • Fotografía
  • Gráficas
  • Herramientas: recopilar información
  • Herramientas: tomar apuntes en clase
  • Hojas de cálculo
  • Imágenes
  • Infografías
  • Líneas de tiempo
  • Mapas Conceptuales
  • Mapas geográficos
  • Mecanografía
  • Mensajería Instantánea
  • Microblogs (Twitter)
  • Música
  • Páginas Web
  • Podcast
  • Presentadores multimedia
  • Procesadores de texto
  • Programación de computadores
  • Realidad aumentada
  • RSS
  • Video
  • Videoconferencia
  • Wikis
  • Mapas de Ideas
  • Diagramas de Venn
  • Organigramas
  • Juegos
  • Modelado dinámico
  • Libros Digitales
  • Simulación

Tarea

.Se debe de leer la información necesaria sobre el sistema reproductor femenino en este medio, para poder cumplir con los indicadores de logro una vez recopilado, toda la información  se analizara y se presentará una exposición y dibujo o lámina  del sistema reproductor femenino para esto se organizarán 4 equipos  de 6 integrantes.

 

 

Procesos

Para lograr los indicadores  de logro se formaran 4 equipos  de 6 integrantes los cuales deberán leer la información y aprovechar las horas de clase en las cuales se  terminara el trabajo indicado se prepararán para exposición y presentar lámina.

Equipo 1 :Elaborar lámina  del sistema reproductor femenino y explicara  su función. 

Equipo 2: Elaborar lámina del sistema reproductor femenino y   hablará de su estructura.

Equipo 3: Elaborar lámina del sistema reproductor femenino y hablara de sus medidas de higiene. 

Equipo 4: Elaborar lámina del sistema reproductor femenino y hablara de sus enfermedades .

Evaluación

Criterios Exelente  muy bueno bueno regular

Estructura del sistema reproductor femenino. 

Menciona y explica todas las estructuras del sistema . 

Menciona  y explica  la mayoria de las estructuras del sistema reproductor femenino.    Menciona y explica algunas de las estructuras del sistema reproductor femenino . Menciona  pocas de la estructura del sistema reproductor femenino y no explica bien.
Funciones del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica las funciones del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica la mayoria de las funciones del sistema reproductor femenino . Menciona y explica algunas de las funciones del sistema  reproductor femenino .

Menciona pocas de las funciones del sistema reproductor femenino y no explica bien.

Enfermedades del sistema reproductor femenino. 

Menciona y explica de las enfermedades que afecta al sistema reproductor femenino .

Menciona y explica la mayoria  de las enfermedades del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica algunas de las enfermedades del sistema reproductor femenino.  Menciona  pocas del las enfermedades del sistema reproductor femenino y no explica bien.
Medidas de higiene del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica ¿cuáles son las medidas de higiene  del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica la mayoria de las medidas de higiene del sistema reproductor femenino.  Menciona y explica algunas de las medidas de higiene del sistema reproductor femenino.  Menciona pocas de las medidas de higiene del sistema reproductor femenino. 

 

Notas

.          Escuela Normal Gregorio Aguilar Barea. 

                    Juigalpa - chontales.

Elaborado por Javier Richard y Omar Rodríguez. 

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Javier Castro y Omar Rodríguez  utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2019-08-07 11:40:35
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.