Contaminación por plásticos, el gran reto de la sociedad
Introducción
El plástico ha inundado nuestra vida diaria: podemos encontrarlo en envases de productos, ingredientes de cosméticos, el textil de la ropa, materiales de construcción,...
- Cada año llega a mares y océanos el equivalente en basura a hasta 1.200 veces el peso de la Torre Eiffel
- Solo el 30% de los plásticos se reciclan en España.
- Una botella de plástico tarda unos 500 años en descomponerse.
-
El problema:
Los plásticos han tomado la Tierra.
Su creciente producción y uso amenazan con contaminar cada rincón del planeta, especialmente los mares, destino final de muchos de ellos, donde perjudican seriamente la salud de los ecosistemas acuáticos y la supervivencia de las especies que los pueblan. Los podemos encontrar en la playa, en las rocas, flotando en el agua e incluso en las zonas más profundas. Desde el Ártico hasta la Antártida, en zonas pobladas y en islas deshabitadas. Cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones de toneladas de basura.
La situación mundial es dramática, más aún teniendo en cuenta que la producción de plásticos se acercará en 2020 a los 500 millones de toneladas (un 900% más que en 1980). Estas cantidades, su fácil dispersión y su lento proceso de degradación convierte al plástico en el enemigo número uno de mares y océanos. Su uso es un problema asociado a los modos de consumo, ya que la mayoría se emplean para envases de un solo uso. España es el quinto mayor productor de la UE.
Area y Asignatura
Ciencias Naturales - Química
Edad
- No hay restriccion de edad
Herramientas
- Bases de datos
- Calendarios
- Diagramas causa efecto
- Encuestas
- Fotografía
- Gráficas
- Herramientas: recopilar información
- Hojas de cálculo
- Imágenes
- Mapas Conceptuales
- Páginas Web
- Presentadores multimedia
- Procesadores de texto
- Simulación
Tarea
RETO:REDUZCAMOS EL USO
A fin de superar este reto, se presentan este conjunto de actividades, que ayudarán a encontrar las soluciones más interesantes para reducir la utilización de plásticos de un solo uso.
|
¿Qué utilizamos?Actividad 1: Identificar nuestro consumo diario de plásticosObjetivos:- Identificar qué plásticos se usan en el día a día.- Determinar qué otros tipos de plásticos se conocen.Actividad 2: Calculadora de residuos.Objetivos:- Calcular la cantidad de residuos plásticos producidos- Analizar cómo podría reducirse esa cantidad.Los efectos del plástico.Actividad 1: El uso de los recursos.Objetivos:- Identificar todos los recursos de plástico que se utilizanActividad 2: ¿Qué medidas de reducción del uso de plásticos recibirían el apoyo del público? ¿Quién opina qué?Objetivos:- Identificar las ideas de los ciudadanos sobre el consumo de plástico- Determinar qué plásticos de un solo uso son necesarios y de cuáles podemos prescindir¿Qué debemos hacer con el plástico? Innovación y medidas.Actividad: Establecer acciones para reducir.Objetivos:- Identificar acciones individuales con vistas a reducir el consumo de plásticos.
|
Procesos
Recursos
https://vivirsinplastico.com/
https://www.facebook.com/groups/403788723292822/
Evaluación
¿QUÉ UTILIZAMOS?
Actividad 1: Identificar nuestro consumo diario de plásticos
- Análisis de resultados basado en las Tablas realizadas: Entrega de tablas.
Actividad 2: Calculadora de residuos
- Datos cálculo sobre la cantidad en masa de plástico acumulada por persona y por grupo.
- Lista ideas para reducir la cantidad de residuos.
LOS EFECTOS DEL PLÁSTICO
Actividad 1: El uso de los recursos
- Lista tipos de plásticos o envasados que se utiliza en el día a día.
- Mapa conceptual tratamiento de residuos.
- Diagrama circular sobre el origen y eliminación de residuos.
Actividad 2: ¿Qué medidas en favor de la campaña «reduzcamos el uso» recibirían el apoyo del público?
- Encuesta realizada a los miembros del hogar o familiares, análisis de resultados.
¿CÓMO REDUCIMOS EL CONSUMO DE PLÁSTICO? INNOVACIÓN Y MEDIDAS
Actividad: Establecer acciones para reducir el consumo.
- Lista con ideas y medidas para reducir el consumo de plástico.
- Plan de Acción resumiendo las medidas para reducir el consumo ordenadas por categorías.
Notas
.
Créditos
Autor:
Proyecto creado por Esther DL utilizando a eduteka.org
Fecha de publicación: 2019-02-28 14:16:02

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.