logo eduetka

WebQuest

Los primeros pobladores del continente Americano

Introducción

Aún hoy los especialistas en las ciencias sociales se debaten las diferentes teorías sobre el poblamiento de América,  las preguntas de cómo, cuándo y dónde comenzó  son motivo de muchas investigaciones. Es por ello que mediante el desarrollo de estas tareas podrás identificar algunas condiciones propias de estas organizaciones humanas y lo harás por medio de la implementación de recursos tecnológicos que te permitirán interactuar con el conocimiento, además de trabajar y compartir el aprendizaje con tus compañeros.

Con estas tareas podrás profundizar de manera práctica en el tema, conocerás y lograrás identificar las características propias de cada uno de los periodos de la historia del continente Americano y hacer un viaje al pasado. Así que tomate el tiempo necesario para desarrollar, aprender y disfrutar de cada una de las actividades.

                                                                                                      

 

Area y Asignatura

Ciencias Sociales - Historia

Edad

  • Entre 13-14 años

Herramientas

  • Audio
  • Blogs
  • Imágenes
  • Líneas de tiempo
  • Páginas Web
  • Video

Tarea

  • Elabore una línea de tiempo sobre el tema en Word.

  • Con tu grupo, preparen y realicen una dramatización con el tema “un día en el Paleoindio, arcaico, en el formativo y en el postclásico”.

  • Realiza un cartel en Power Point con la información más relevante del tema para socializarlo con el grupo.

 

 

Procesos

.

1. Revise el contenido del blog donde encontrará la información necesaria para conocer sobre el tema.

  • Luego abra los link donde encontrará ayuda para aprender que es una línea de tiempo y como realizarla en Word.

  • Por último abra Word desde su computador y realice la línea de tiempo.

2. Observa el video donde  podrás conocer la forma de vida de los pobladores del periodo Paleoindio, arcaico y postclásico.

  • Por orden de lista se organizarán en grupos de seis y harán el montaje de la dramatización y se la presentarán al grupo. Los primeros dos grupos de la lista tendrán que hacer la dramatización del periodo Paleoindio, el tercer grupo del periodo arcaico, el cuarto grupo del periodo formativo y el último grupo del perido postclásico.

3.Luego de que te hayas apropiado del tema, deberás observar el video de cómo elaborar un cartel en power point y realizar uno donde además de resaltar lo más importante de cada período, deberás incluir la relación entre las primeras organizaciones humanas y las actuales. Luego se proyectará y socializará ante todo el grupo.

 

Evaluación

Cognitivo: 

  • Identifico y describo características sociales, culturales y económicas de las primeras organizaciones humanas.

  • Identifico y explico fenómenos sociales y económicos que permitieron el paso del nomadismo al sedentarismo (agricultura, división del trabajo).

  • Establezco relaciones entre las primeras organizaciones humanas y las de la actualidad.

Procedimental: 

  • Organizo  la información proporcionada utilizando los recursos TIC.

  • Establezco relaciones entre  información localizada en diferentes fuentes y desarrollo las actividades.

Actitudinal:

  • Participa en las actividades individuales y grupales para desarrollar y entregar el trabajo a tiempo.

  • Reconozco la importancia de algunos legados culturales, artísticos, religiosos…en diversas épocas.

 

Notas

  • Seguir cada uno de los pasos que se le indican.
  • Realizar las actividades con la debida responsabilidad.
  • analizar la información a consultar.
  • Participar con la mejor disposición en las actividades grupales.
  • Entregar el trabajo desarrollado en el tiempo sugerido.

Créditos

Autor:

Proyecto creado por Jessica Andrea Rodriguez Reyes - utilizando a eduteka.org

Fecha de publicación: 2017-11-04 23:01:39
Responsive image

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.