WebQuest Ciencias Naturales Biología Conociendo Nuestro Entorno: La Materia
Conociendo Nuestro Entorno: La Materia
Publicado el 04 Noviembre de 2017
Autor: Milgan Narvaez Madero
Introducción
Todo lo que podemos ver, oler y tocar está compuesto por átomos y moléculas las cuales dan una forma característica a cada forma de vida que hasta ahora conocemos. ¿quieres conocer cada una de ellas?
Por medio de este proceso conoceremos datos importantes y otros curiosos como por ejemplo el saber que en tu cabeza hay alrededor de 450 cuatrillones de átomos, ¡sin duda que son pequeños los átomos!; al igual que descubriremos que es la materia, sus formas, estados y los cambios que la materia puede llegar a presentar gracias a una modificación en el ambiente.
Por medio de cada actividad serás sumergido en un mar de conocimientos que te llevaran a conocer más a profundidad cada una de las partes que componen la materia partiendo desde lo más mínimo como lo es: el átomo.
Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: Entre 13-14 años
Herramientas:
Blogs
Páginas Web
Procesadores de texto
Video

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Tarea
- Leer el documento: la estructura de la materia.
- Desarrollar la actividad de falso y verdadero basada en el documento: la estructura de la materia.
- Leer del blog de la materia el documento “propiedades de la materia” (favor no desarrollar el cuestionario al final del blog).
- Desarrollar la actividad en educaplay titulada: la materia y sus propiedades
- Observar en YouTube el video titulado: “la materia y sus propiedades I video educativo para niños”.
- Desarrollar el taller encontrado en el wix site titulado: “la materia” (se encuentra ubicado en el botón de )
Procesos
- ingresar al blog: “la manzana de newton” (link en recursos)
- Leer todo el documento extrayendo las ideas principales y escribiéndolas en un documento Word. (guardar el archivo con tu nombre y apellido seguido de un guion al piso y el grado al cual correspondes asi: “Pepito Perez_4to3”).
- La actividad de falso y verdadero desarrollarla en la web directamente (realizar esta actividad en tres ocasiones).
- Ingresar al blog: “la materia” y leer del documento “propiedades de la materia” cada aspecto principal (link en recursos).
- Anexar los aspectos principales del documento anterior al trabajo en Word que estás elaborando.
- Desarrollar la actividad de educaplay en tres ocasiones.
- Del video visto en YouTube extraer lo que más considera importante y anexarlo al trabajo que se está elaborando en Word.
Evaluación
- COGNITIVO
Conoce la materia y los estados de la misma.
Diferencia los cambios de la materia y sus aspectos más importantes. - PROCEDIMENTAL
Aplica los conocimientos adquiridos de las lecturas en cada una de las actividades propuestas.
Demuestra capacidad argumentativa al elaborar un resumen del tema de forma escrita. - ACTITUDINAL
Cumple con las actividades programadas en el tiempo programado.
Participa activamente de todo el proceso demostrando interés por el tema.
Notas
.
Creditos
Proyecto Creado Por Milgan Alexander Narvaez Madero - Utilizando A Eduteka.org

*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.