Elaboración e interpretación de pirámides etarias y su importancia ecológica

Recurso: https://image.slidesharecdn.com/conceptosdemogrficosypirmidesyestructuradepoblacin-111209121212-phpapp01/95/conceptos-demogrficos-y-pirmides-y-estructura-de-poblacin-3-728.jpg?cb=1323433584

Descripción:

Con la ayuda de unos datos proporcionados por el maestro, los estudiantes de grado 8º en la clase de ciencias deberán construir las pirámides de edad correspondientes y determinar a qué modelo corresponden para concluir si es una población proyectada a mantenerse, aumentar o disminuir.

Ficha técnica

Fuente: https://image.slidesharecdn.com/conceptosdemogrficosypirmidesyestructuradepoblacin-111209121212-phpapp01/95/conceptos-demogrficos-y-pirmides-y-estructura-de-poblacin-3-728.jpg?cb=1323433584

Nivel de Uso: Medio

Idiomas: Español

Herramientas: Bases de datos, Gráficas,

Formato: Software en Línea, Graficas Interactivas, Organizadores Gráficos,

Tipo Contenido: Ejercicio, Teoria Conceptos,

Plataforma: Apoyo Clase

Licencia: Gratis

Etiquetas: elaboracion, interpretacion, piramides, etarias, ecologica, ayuda, datos, proporcionados, maestro, grado, deberán, construir, edad, determinar, corresponden, población, proyectada, aumentar, disminuir, poblaciones, partir, desarrollo, propone, siguiente, actividad, tabla, grupos, hombres, mujeres, total, relación, analizar, graficos, forma, enmarca, habilidades, siglo, xxi, pensamiento, evaluar, solucion, problemas, mismo, ,

Plan de Aula:

Una clase de Biología tiene como propósito que los estudiantes de grado Octavo, expliquen algunas características estructurales de diferentes poblaciones de organismos a partir de la información de sus pirámides etarias..

Durante el desarrollo de la clase se propone realizar la siguiente actividad:

Con la ayuda de los datos que se proporcionarán a continuación (Ver tabla 1), los estudiantes deberán construir los gráficos etarios respectivos con la ayuda de la plataforma ChartGo (Ver aquí - Ver tutorial aquí), basándose en los siguientes modelos y teniendo en cuenta cada una de sus interpretaciones:

Imagen 1

Tabla 1

Grupos

 

CHILE 2002

 

 

Grupos

 

ESPAÑA 2000

 

 

Grupos

 

FILIPINAS 2000

 

 

Grupos

 

ALEMANIA 2000

 

de edad

Hombres

Mujeres

Total

 

de edad

Hombres

Mujeres

Total

 

de edad

Hombres

Mujeres

Total

 

de edad

Hombres

Mujeres

Total

0-4

585.999

565.077

1.151.076

 

0-4

986.586

935.656

1.922.242

 

0-4

5.428.571

5.170.068

10.598.639

 

0-4

2.133.333

1.952.381

4.085.714

5-9

670.674

645.924

1.316.598

 

5-9

978.679

927.982

1.906.661

 

5-9

5.102.041

4.897.959

10.000.000

 

5-9

2.195.238

2.071.429

4.266.667

10-14

725.364

697.088

1.422.452

 

10-14

1.081.066

1.022.591

2.103.657

 

10-14

4.625.850

4.421.769

9.047.619

 

10-14

2.476.190

2.333.333

4.809.524

15-19

651.713

628.376

1.280.089

 

15-19

1.263.911

1.201.040

2.464.951

 

15-19

4.217.687

4.081.633

8.299.320

 

15-19

2.428.571

2.295.238

4.723.810

20-24

605.430

595.996

1.201.426

 

20-24

1.630.422

1.554.144

3.184.566

 

20-24

3.877.551

3.775.510

7.653.061

 

20-24

2.380.952

2.271.429

4.652.381

25-29

593.539

599.185

1.192.724

 

25-29

1.787.984

1.710.339

3.498.323

 

25-29

3.401.361

3.319.728

6.721.088

 

25-29

2.666.667

2.500.000

5.166.667

30-34

594.484

605.707

1.200.191

 

30-34

1.715.921

1.660.831

3.376.752

 

30-34

2.925.170

2.877.551

5.802.721

 

30-34

3.619.048

3.380.952

7.000.000

35-39

605.957

629.043

1.235.000

 

35-39

1.656.147

1.636.129

3.292.276

 

35-39

2.414.966

2.476.190

4.891.156

 

35-39

3.809.524

3.523.810

7.333.333

40-44

552.928

578.830

1.131.758

 

40-44

1.511.066

1.516.624

3.027.690

 

40-44

2.027.211

2.176.871

4.204.082

 

40-44

3.285.714

3.095.238

6.380.952

45-49

441.756

462.910

904.666

 

45-49

1.299.481

1.309.653

2.609.134

 

45-49

1.632.653

1.734.694

3.367.347

 

45-49

2.904.762

2.857.143

5.761.905

50-54

369.400

389.603

759.003

 

50-54

1.203.179

1.230.500

2.433.679

 

50-54

1.292.517

1.306.122

2.598.639

 

50-54

2.476.190

2.419.048

4.895.238

55-59

292.402

311.572

603.974

 

55-59

1.082.498

1.130.357

2.212.855

 

55-59

1.006.803

1.034.014

2.040.816

 

55-59

2.619.048

2.619.048

5.238.095

60-64

235.497

264.405

499.902

 

60-64

888.204

962.204

1.850.408

 

60-64

782.313

816.327

1.598.639

 

60-64

2.761.905

3.000.000

5.761.905

65-69

184.208

215.079

399.287

 

65-69

975.711

1.115.098

2.090.809

 

65-69

544.218

625.850

1.170.068

 

65-69

1.952.381

2.190.476

4.142.857

70-74

153.908

194.210

348.118

 

70-74

825.973

1.021.343

1.847.316

 

70-74

394.558

414.966

809.524

 

70-74

1.585.714

2.095.238

3.680.952

75-79

93.489

125.842

219.331

 

75-79

599.916

841.846

1.441.762

 

75-79

204.082

272.109

476.190

 

75-79

952.381

1.904.762

2.857.143

80-84

52.730

84.424

137.154

 

80-84

320.512

556.020

876.532

 

80-84

100.273

150.243

250.516

 

80-84

428.571

1.000.000

1.428.571

85+

38.217

75.469

113.686

 

85+

214.594

493.654

708.248

 

85+ 

 90.203

 57.240

 147.443

 

85+

333.333

1.157.143

1.490.476

 

7.447.695

7.668.740

15.116.435

 

 

20.021.850

20.826.011

40.847.861

 

 

40.068.027

39.608.844

79.676.871

 

 

41.009.524

42.666.667

83.676.190

Con relación al comportamiento de las gráficas obtenidas:

¿A qué tipo de pirámide corresponden etaria corresponden?

¿Las poblaciones analizadas disminuirán, aumentarán o se mantendrán estables? ¿Por qué?

Al realizar esta actividad, los estudiantes deben:

  • Analizar gráficos y/o dibujos
  • Elaborar dibujos y/o gráficas
  • Modelar una situación o solución

Esta forma de utilizar el recurso Elaboración e interpretación de pirámides etarias y su importancia ecológica se enmarca en la categoria Ampliar porque la utilización de herramientas interactivas para la elaboración e interpretación de gráficos sustituye el lápiz y papel pero incorporando algunas mejoras funcionales.

En relación con las habilidades del siglo XXI, esta actividad se enmarca en:

  • Pensamiento de orden superior y Razonamiento profundo

    El proceso cognitivo de analizar, comparar, inferir e interpretar, evaluar y sinterizar, aplicado a un rango amplio de dominios académicos y de contextos de solución de problemas.

    Habilidades Cognitivas > Habilidades de Pensamiento Crítico y de Solución de Problemas > Habilidades para el Siglo XXI de EnGauge (INCREL / Metiri Group)

Se propone evaluar esta actividad de la siguiente manera:

Utilizando los mismos principios para el desarrollo de esta actividad, el maestro evalúa a sus estudiantes a partir de la realización autónoma del mismo ejercicio con los datos proporcionados aquí. A partir del mismo los estudiantes deberán responder la siguiente pregunta:

¿De qué forma se puede determinar si una población está proyectada a aumentar, mantener o disminuir su población?

Curador:

John Andersson Gómez Soto

Fecha:

2017-08-25 15:50:08

Ficha técnica

Fuente: https://image.slidesharecdn.com/conceptosdemogrficosypirmidesyestructuradepoblacin-111209121212-phpapp01/95/conceptos-demogrficos-y-pirmides-y-estructura-de-poblacin-3-728.jpg?cb=1323433584

Nivel de Uso: Medio

Idiomas: Español

Herramientas: Bases de datos, Gráficas,

Formato: Software en Línea, Graficas Interactivas, Organizadores Gráficos,

Tipo Contenido: Ejercicio, Teoria Conceptos,

Plataforma: Apoyo Clase

Licencia: Gratis

Etiquetas: elaboracion, interpretacion, piramides, etarias, ecologica, ayuda, datos, proporcionados, maestro, grado, deberán, construir, edad, determinar, corresponden, población, proyectada, aumentar, disminuir, poblaciones, partir, desarrollo, propone, siguiente, actividad, tabla, grupos, hombres, mujeres, total, relación, analizar, graficos, forma, enmarca, habilidades, siglo, xxi, pensamiento, evaluar, solucion, problemas, mismo, ,