LOS PROYECTOS DE CLASE Y SU
LISTA ESENCIAL DE CHEQUEO
Cualquiera que sea la forma que tome un proyecto de clase, debe contar con estos Elementos Esenciales para que cumpla con la definición del Buck Institute for Education (BIE) para ApP.
¿EL PROYECTO . . . |
|||
...SE ENFOCA EN CONTENIDO SIGNIFICATIVO? |
|
|
|
...DESARROLLA HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI? |
|
|
|
...COMPROMETE A LOS ESTUDIANTES CON LA INDAGACIÓN A PROFUNDIDAD? |
|
|
|
...ORGANIZA LAS TAREAS ALREDEDOR DE UNA PREGUNTA ORIENTADORA? |
|
|
|
...LOGRA GENERAR LA NECESIDAD DE CONOCIMIENTO? |
|
|
|
...ESTIMULA LA OPINIÓN Y LAS DECISIONES PERSONALES? |
|
|
|
...INCORPORA REVISIÓN Y REFLEXIÓN? |
|
|
|
...INCLUYE UNA AUDIENCIA CONFORMADA POR PÚBLICOS DIFERENTES? |
|
|
|
También te podría interesar
Cómo somos nosotros - Correo electrónico #3 entorno
Ver artículoCómo adaptar la red social para desarrollar habilidades del Siglo XXI
Ver artículoAprendizaje por Proyectos (ApP) utilizando las TIC (Capítulo 2)
Ver artículoLa creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del Aprendizaje por Proyectos (ApP)
Ver artículo
Para descargar una versión imprimible en formato PDF de esta lista de comprobación haga clic aquí.
CRÉDITOS:
Lista Esencial de Comprobación elaborada por el Buck Institute for Education (BIE). El documento se publica bajo licencia Creative Commons (Atribución, No Comercial).
Publicación de este documento en EDUTEKA: Febrero 01 de 2013.
Última modificación de este documento: Febrero 01 de 2013.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Los Proyectos de Clase y su lista esencial de chequeo

Aprendizaje por Proyectos (ApP) utilizando las TIC (Capítulo 2)
Traducción de los capítulos primero y segundo del libro Aprendizaje por Proyectos , escrito por David Moursund y publicado por ISTE. El ApP es una alternativa interdisciplinaria y retadora que le introduce estímulo e interés al proceso educativo ya que trabaja con situaciones del mundo real que tienen propósito y significado específicos.

Intercambio de 5 correos electrónicos con el ePals que le corresponda
Proyecto Colaborativo Global con el cual utilizando tres tipos de mapas (físicos, climáticos y políticos) los estudiantes recopilan información sobre las características del sitio en que viven sus corresponsales distantes. Intercambiando correos electrónicos se busca comprender cómo la ubicación geográfica de ambos grupos escolares influye en la vida diaria de sus integrantes.

La creación de un proyecto de clase utilizando la metodología del Aprendizaje por Proyectos (ApP)
El Aprendizaje por Proyectos (ApP) haciendo uso de las TIC ayuda a los estudiantes a adquirir conocimientos y habilidades esenciales para: aprender a resolver problemas complejos y llevar a cabo tareas difíciles. Esta guía muestra a los docentes un camino para construir sus propios proyectos utilizando ApP.