
Biodiversidad, Colombia país de vida
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Biodiversidad
BIODIVERSIDAD
COLOMBIA PAÍS DE VIDA
La Asociación Colombiana de Zoológicos y Acuarios, ACOPAZOA, entidad que agremia los más importantes zoológicos y acuarios en Colombia, con el apoyo del Fondo para la Acción Ambiental, quiere, con esta publicación, ofrecer a todos los educadores ambientales, líderes comunitarios y personas que de una u otra forma están involucradas con la conservación, una herramienta que aporte al conocimiento, a la reflexión y la gestión, para la valoración y conservación de la biodiversidad.
Con este libro se pretende mostrar no sólo nuestra realidad biológica, sino también, cómo ésta se encuentra complejamente relacionada con nuestra existencia. El libro está enfocado en mostrar nuestra dependencia de la biodiversidad y el hecho de que para aprovecharla de la mejor manera posible es necesario, primero, conocer qué tenemos. Está diseñado para que cada capítulo sea independiente de los otros, de tal manera que puede ser leído según la necesidad del lector, aunque esto no significa que los capítulos estén desarticulados entre sí. Cada capítulo cuenta con uno o más ejercicios, presentados sobre fondo verde, que pretenden motivar la reflexión sobre la realidad cotidiana de nuestro país. Recomendamos que antes de realizar los ejercicios, se lea muy bien toda la práctica y se obtenga información adicional sobre el tema. En algunos casos, se presentan textos sobre fondo azul que corresponden a escritos adicionales tomados de otras publicaciones y que contribuyen a la claridad de los temas tratados.
PROGRAMA DE FORMACIÓN AMBIENTAL PARA MAESTROS
![]() |
CARATULA | |
CONTENIDO | ||
EDITORIAL | ||
INTRODUCCIÓN |
![]() |
NACE LA BIODIVERSIDAD | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
QUÉ ES LA VIDA? | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
![]() |
||
|
||
|
![]() |
BIOMAS... EXPRESIÓN DE LA BIODIVERSIDAD | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
QUÉ DEPENDE DE LA BIODIVERSIDAD? | |
|
||
|
||
|
||
|
También te podría interesar
Educación ambiental y TIC: Orientaciones para la enseñanza
Ver artículoLa Integración de las TIC en Ciencias Naturales
Ver artículoColombia: Introducción Recursos en EDUTEKA para cumplir con los Estándares en Ciencias Naturales
Ver artículoLa Integración de las TIC en Competencias Ciudadanas
Ver artículo
![]() |
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
NUESTRA INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
COLOMBIA BIODIVERSA | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
101 ESPECIES REPRESENTATIVAS DE COLOMBIA | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
![]() |
ANEXOS | |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
CRÉDITOS:
Este libro ha sido diseñado como una valiosa herramienta de consulta y de referencia para apoyar programas de educación ambiental formal y no formal, y es distribuido en las principales ciudades de Colombia a través de talleres instructivos que son conducidos por los Zoológicos y Acuarios miembros de ACOPAZOA. Estos talleres están dirigidos en su mayoría a docentes de planteles escolares.
La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe agradece a María Clara Domínguez V., presidenta de ACOPAZOA (Asociación Colombiana de Zoológicos y Acuarios), por la autorización para publicar este libro en EDUTEKA. Gracias a su generosidad, la comunidad docente de Hispanoamérica podrá tener acceso a él.
ACOPAZOA promueve el mejoramiento continuo de los programas de investigación y educación de los Zoológicos y Acuarios de Colombia, para la conservación de la fauna y los ecosistemas colombianos, a través de estrategias de cooperación, intercambio, asesoría y acción conjunta, enmarcadas en una gestión eficiente y oportuna.
El Fondo para la Acción Ambiental promueve la protección, preservación y manejo sostenible de los recursos naturales del país, apoyando comunidades organizadas y entidades no gubernamentales sin ánimo de lucro. El Fondo para la Acción Ambiental es un mecanismo que garantiza la articulación de todos los sectores alrededor de un objetivo común: El desarrollo sostenible desde una perspectiva descentralizada y altamente participativa.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 26 de 2004.
Última modificación de este documento: Junio 26 de 2004.