Muchas instituciones educativas están implementando plataformas de gestión de cursos en línea (LMS) para continuar con la docencia no presencial de emergencia en estos tiempos de coronavirus. Una de las herramientas de dichas plataformas son los foros de discusión asincrónicos en los que los participantes deben hacer aportes argumentados, defenderlos, contraponer opiniones o ideas, comparar sus hipótesis con las de otros y objetar las razones planteadas en la discusión. Aquí se explica en qué consiste este tipo de foro y se ofrecen, para docentes y estudiantes, recomendaciones de uso.
Investigación publicada por Fundación Telefónica, la Universidad Rey Juan Carlos y Tuenti, en la que se estudian las actitudes y comportamientos de los jóvenes españoles acerca de las nuevas formas de participación en las redes sociales. Este libro recoge una descripción detallada de la participación de los jóvenes en el mundo digital: sus intereses, motivaciones, demandas y sus formas de actuar; además, aborda la realidad de las redes sociales como un mundo de posibilidades relacionadas con una nueva forma de comunicarse, informarse, relacionarse o movilizarse que ha dado lugar a la denominada ciudadanía digital.
Los educadores recién están empezando a entender el potencial que, como herramienta colaborativa de aprendizaje, tiene Facebook dentro y fuera de las aulas de clase. Infórmese con esta guía sobre estudios de casos reales en Instituciones Educativas de España y del Reino Unido que utilizan de manera educativa y productiva esta red social. Les invitamos a descargarla y leerla en formato PDF.
Los educadores que quieren integrar los medios sociales en sus clases, para enriquecer los aprendizajes, enfrentan un reto enorme para identificar estrategias y enfoques que motiven y comprometan a los estudiantes y al mismo tiempo los mantengan seguros. Este artículo recoge diez consejos de docentes que participaron en un proyecto interinstitucional de este tipo en el que los estudiantes utilizaron medios sociales para interactuar con sus compañeros y para plantear preguntas de sus asignaturas a expertos y científicos.