Los avances actuales en conectividad posibilitan el surgimiento de servicios en línea que no solo permiten almacenar archivos en la Web, sino compartirlos con otras personas y accederlos desde cualquier computador y desde cualquier lugar con todas las ventajas que esto conlleva. Estos servicios de almacenamiento en línea ofrecen a docentes, estudiantes e Instituciones Educativas aplicaciones múltiples y útiles. Entérese con este documento cuáles son los principales sitios Web que ofrecen este servicio y cuáles son esas aplicaciones.
Por considerar Wikispaces como uno de los mejores proveedores para creación gratuita de Wikis, ofrecemos en este documento una guía práctica para registrarse y una sección con sus principales funcionalidades.
Uno de los servicios más exitosos de la Web 2.0 son los denominados Wikis. Basta con mencionar a Wikipedia, la enciclopedia libre y de construcción colectiva, como el ícono de lo que representa las posibilidades de esta tecnología informática en Internet.
El Aprendizaje por Proyectos se ha enriquecido considerablemente con las funcionalidades que ofrece la Web 2.0. Por tanto, Eduteka agradece especialmente a las Doctoras Suzie Boss y Jane Krauss su autorización de traducir al español la actualización (2009) de la sección Aprendizaje esencial con herramientas digitales, Internet y Web 2.0 de su libro Reinventando el Aprendizaje por Proyectos . Describe el documento ocho funciones esenciales de las TIC que ayudan en el aprendizaje; con el listado de herramientas de estas, que apoyan cada función. Aunque los recursos están en inglés, Eduteka hizo un esfuerzo especial para ofrecer otros, de calidad equivalente, en español.
Estas suites en línea permiten a los docentes crear documentos y alojarlos en ellas para compartirlos luego con sus estudiantes. Esos documentos pueden convertirse en páginas Web (con dirección de Internet propia) que permiten acceder a la información sin posibilidad de modificarla. Situación ideal para publicar materiales educativos, talleres, informes, presentaciones multimedia, artículos, etc.
La llamada Web 2.0 no solo está jalonando el desarrollo de Internet, sino ofreciendo a los usuarios posibilidades de interacción, de publicación e integración de contenidos, además de novedosas aplicaciones livianas y en línea, nunca antes soñadas. Por la razón anterior tradujimos al español y enriquecimos apartes del informe escrito por Paul Anderson en el plantea que lo más importante de la Web 2.0 no son los aspectos tecnológicos, sino las seis ideas que subyacen en ella.
Pocas personas tienen claridad del significado e implicaciones de la denominada Web 2.0. Este artículo le permitirá comprender o aclarar tanto las diferencias que esta tiene con la Web tradicional, como las principales aplicaciones y servicios asociados con ella. Además, reseña y sugiere usos educativos de aplicaciones de la Web 2.0, tales como Blogs, Wikis, etiquetado y social bookmarking, folksonomy, audioblogging y podcasting, RSS, sindicación y compartir multimedia.