La educación no presencial de emergencia que confinó a los estudiantes en sus hogares trae consigo el reto de encontrar maneras de enseñarles a navegar por Internet de forma consciente y reflexiva. La manera de enfrentar este reto depende de cómo atendamos la pregunta fundamental y muy actual que plantea Jason Ohler respecto a la enseñanza a nuestros niños de la era digital: ¿Debemos educar nuestros niños como si tuvieran dos vidas o una?
Indiscutiblemente los Blogs son uno de los fenómenos más exitosos de Internet; lo que poco se resalta es la diversidad de posibilidades que ofrecen para enriquecer los procesos educativos. Este artículo ofrece un panorama general tanto de WordPress, sistema gratuito de gestión de contenidos enfocado a la generación de Blogs, como de las innumerables funcionalidades que ofrece para el uso en el trabajo profesional docente y en las actividades de clase con estudiantes.
Blogger, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimediales. Este documento explica cómo registrarse y reseña sus principales funcionalidades
Wordpress, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimediales. Este documento explica cómo registrarse y reseña sus principales funcionalidades
El navegador Google Chrome actualmente es el más utilizado por los usuarios de Internet y buena parte de su éxito de debe a que su descarga de la Web es gratuita, su instalación sencilla y ofrece gran cantidad de funcionalidades útiles. Esta reseña se centra en una muestra pequeña, entre los cientos de aplicaciones y extensiones que ofrece, por considerarlas útiles en la labor de directivos escolares y docentes, tanto para uso personal, como para enriquecer los ambientes de aprendizaje.
Conforme crece la cantidad de información que docentes y estudiantes almacenan en Internet, se vuelve crítico el diseño de estrategias para proteger sus cuentas en los servicios en línea a los que acceden regularmente. La primera de estas consiste en generar contraseñas robustas; encuentre aquí una serie de recomendaciones y reglas sencillas para hacerlo y mantener a salvo sus cuentas en línea de todo tipo de delincuentes.
En un mundo cada día más gráfico, en el que el estilo de aprendizaje predominante en muchos de los estudiantes es el visual, las imágenes y su uso educativo adquieren gran importancia. Presentamos aquí una metodología de cuatro etapas para utilizarlas en proyectos de aula: 1) obtener o seleccionar imágenes, 2) analizarlas, 3) crear productos basados en ellas y 4) comunicar ideas y comprensiones. Incluye además una reseña de editores gráficos en línea.
Actualizamos con dos nuevas secciones, Experiencias docentes con Twitter y Buenas prácticas de uso, esta guía básica que ofrece ideas y aporta recomendaciones cuando se utiliza esta herramienta en procesos educativos. Adicionalmente, se enriqueció la lista existente de cuentas de usuarios de Twitter, cuyo tema es la educación.
Reseña de algunos de los servicios Web 2.0, gratuitos y más utilizados que permiten almacenar, publicar, compartir, reusar y republicar productos digitales, como: videos, imágenes, clips de audio, presentaciones multimedia, documentos escritos y archivos en diversos formatos.
Desde el inicio mismo de la Web, existen direcciones (URLs) largas y difíciles tanto de leer como de transcribir a un navegador. Históricamente, estas han recibido muy poca atención por parte de quienes diseñan sitios de Internet; sin embargo, esto empezó a tener importancia para las personas del común a partir de la creación y popularización de los servicios de microblogging como Twitter, en los que solo se pueden escribir mensajes cortos de 140 caracteres,
La Web 2.0, con sus aplicaciones y servicios, posibilitó interconexiones sociales que, hasta hace pocos años, solo se daban en historias de ciencia ficción. La Folcsonomía es una de estas interconexiones y se relaciona directamente con dos conceptos que la posibilitan: Marcadores sociales y Etiquetado.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Zoho es una suite de aplicaciones en línea, la mayoría de ellas gratuitas. Tenemos entre estas últimas Procesador de Texto, Presentador Multimedia, Hoja de Cálculo, Correo electrónico, Bloc de notas y Wiki. También ofrece la posibilidad de cargar y descargar archivos en diferentes formatos.
Google Docs es un servicio gratuito de Google que permite generar, almacenar y administrar documentos en línea, tales como textos, planillas, presentaciones multimedia y formularios. Para crear esos documentos no se necesita instalar ningún software, solo se requiere acceso a un navegador y a una conexión a Internet, preferiblemente de banda ancha. Para utilizar el servicio, basta con tener una cuenta de correo electrónico en Gmail.