Proyecto de aula en el que se trabaja la función matemática de Módulo. Promueve la conexión con el pensamiento computacional mediante abstracción en secuencias tales como "lunes, martes, miércoles..." o "enero, febrero, marzo..." o "C, C #, D, D #, E, F..." se pueden representar mediante un ciclo de números (0, 1, 2, 3...).
El IGC, como parte de su compromiso con la educación matemática en la región, viene realizando distintas jornadas de capacitación a profesores de colegios y universidades. El enfoque inicial ha sido el desarrollo de las competencias básicas en el uso de GeoGebra mediante el ejercicio de crear recursos digitales. En este tercer seminario se tratarán temas relativos al Proyecto Club GeoGebra.
El objetivo de este encuentro académico es promover la comprensión, en un público amplio, de que si bien la ciencia es una herramienta poderosa para transformar y comprender nuestro entorno, también nos brinda elementos para admirar la belleza de los paisajes naturales y de los paisajes abstractos construidos por la imaginación humana.
Las dos secuencias didácticas incluidas en este documento fueron probadas y validadas con profesores de Matemáticas de nivel escolar que trabajan desde 2011 en el uso de tecnologías digitales en la enseñanza de la disciplina, con el objetivo de reflexionar sobre estas prácticas y lograr que los alumnos aprendan más y mejor. Esta reflexión se orienta en tres aspectos, tratándolos de forma conjunta ya que se considera que están indisolublemente relacionados entre sí: el didáctico, el tecnológico y el matemático.
Proyecto retador en el que grupos de estudiantes apoyados en una Hoja de Cálculo determinan porcentajes y realizan inferencias sobre la cantidad de dulces de cada color que contiene una bolsa misteriosa. Se basan en la muestra de los dulces de cada color repartidos a cada grupo.
En este proyecto cada estudiante utiliza la Hoja de Cálculo para registrar sus calificaciones en las materias de un período. De esta manera, pueden inferir qué notas necesitan en los trabajos, pruebas, tareas, etc. para lograr la calificación que desean alcanzar al final del período.
Proyecto de Clase que busca que los niños entiendan como se usan tablas y gráficas para representar información y cómo éstas se pueden construir mediante el uso de la hoja de cálculo. TIC: Hoja de Cálculo, Procesador de Texto, Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase en el que mediante la utilización de la hoja de cálculo y a partir de una serie de datos, los estudiantes deben ajustar las líneas rectas que mejor se aproximen a los mismos y con ellas realizar predicciones que interpolen o extrapolen los datos en estudio. TIC: Internet, Hoja de Cálculo, Procesador de Texto.
Proyecto de Clase que muestra a estudiantes y profesores algunas estrategias específicas, para resolver problemas basados en una historia. En este caso específico, averiguar de cuántas maneras pueden repartirse tres ardillas un montón de nueces. Estrategias: manejo de objetos físicos para representar el problema, utilización de tablas electrónicas. TIC: Procesador de Texto y Hoja de Cálculo.
Proyecto de Clase que busca crear una herramienta que ayude a los estudiantes a entender la naturaleza de una ecuación polinomial, cómo se resuelve y cómo se pueden graficar funciones de este tipo. Herramienta matemática, que se fundamenta en el uso de Hojas de Cálculo. Permite visualizar problemas matemáticos que involucran ecuaciones polinomiales. TIC: Hoja de Cálculo, Software para Matemáticas.
Proyecto de Clase que utiliza máquinas de cálculo creadas por los estudiantes en una hoja de calculo, para desarrollar habilidades sobre inferencia de fórmulas aritméticas o algebraicas, entender las reglas de precedencia de las operaciones y manejar conceptos básicos del álgebra (como variable y constante). TIC: Hoja de Cálculo.
Proyecto de Clase con el que se pretende iniciar a los estudiantes en la solución de problemas matemáticos que no tienen una respuesta única, resolviendo cómo gastar un millón de dólares. Se manejan conceptos como sentido numérico, números grandes y valor de las cifras en el sistema numérico decimal. TIC: Internet, Hoja de Cálculo y Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase que busca que los estudiantes manejen con fluidez el teorema de Pitágoras, realizando diferentes actividades, desde la conjetura sobre el resultado del teorema, hasta la demostración y generalización del mismo en otro tipo de figuras, diferentes al triángulo rectángulo. TIC: Hoja de Cálculo, Software para Geogetría (opcional), Presentaciones Multimedia.
Proyecto de Clase en el que se desarrolla una estrategia que ayuda a los estudiantes a resolver problemas de aplicación de conceptos aritméticos, mediante la utilización de multimedia y ayudas gráficas del computador. TIC: Presentaciones Multimedia y Editor Gráfico.