Documento que plantea cinco criterios básicos para medir el valor del contenido de una página Web para una investigación específica.
Documento que contiene una serie de preguntas que permitirán determinar si una página Web es una fuente confiable y de alta calidad en la información que ofrece.
El Modelo Big6, desarrollado por Mike Eisenberg y Bob Berkowitz, se puede definir como un proceso sistemático de solución de problemas de información apoyado en el pensamiento crítico. Se compone de seis áreas de habilidad necesarias para la solución efectiva y eficiente de problemas de información.
Nueve Estándares de la Competencia en Manejo de Información (CMI) desarrollados por la American Association for School Librarians (AASL). Están organizados en torno a tres categorías: Competencia en el Manejo de Información, Aprendizaje Independiente y Responsabilidad Social.
El desarrollo de la Competencia para el Manejo de la Información (CMI) es una necesidad nueva de la educación contemporánea que tienen como objetivo principal preparar a maestros y estudiantes para enfrentarse con posibilidades de éxito la abrumadora cantidad de información a la que, con el advenimiento de Internet, se puede tener acceso hoy en día.
Entrevista con la profesora Myriam Polo de Molina, Especialista en Información del Colegio Colombo Británico de Cali, quién se mantiene al día en su campo y tiene mucha claridad sobre los cambios que han traído las TIC a este. Es miembro activo tanto de la Asociación de Bibliotecología de Colombia como a la International Association of School Librarians (IASL).
Artículo de la Doctora Carol C. Kuhlthau, del Departamento de Ciencias de la Información y Bibliotecas de la Universidad de Rutgers, USA, quién resalta la importancia de la biblioteca como centro de investigación de la escuela y del rediseño necesario para adecuarla a la era de la informática.
Adaptación de un documento de la Universidad de la Sierra, California, que trata diferentes aspectos de la Información, con revisión y aportes de Myriam Polo de Molina.
Eduteka presenta, en español, el documento Estudios de información, Kindergarten a grado 12, currículo para Colegios y Centros de Información de Bibliotecas Escolares , desarrollado por la Asociación de Bibliotecas Escolares de Ontario en Canadá. Este Currículo y Estándares responden a los cambios y a los desafíos de la explosión de la información de las últimas décadas y ofrece un programa completo para fortalecer la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) a lo largo de la vida escolar.