La Universidad Icesi recibió, por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el reconocimiento como una de las mejores prácticas y proyectos que fortalecen el Sistema de Aseguramiento de la Calidad con el proyecto denominado -Estrategias y acciones para la educación no presencial en la pandemia-.
Este documento explora cincuenta innovaciones educativas en América Latina, enfocándose en herramientas, experiencias o sistemas que atraen e inspiran a todos los actores del ecosistema educativo con el fin de conectarlos y generar nuevas ideas que repercutan en el reto de la deserción. Está basado en la sistematización de más de 200 innovaciones seleccionadas por compartir tres rasgos: (a) exhiben una dimensión tecnológica central, (b) fueron impulsadas por emprendedores, start ups o empresas privadas, y (c) cambian o resignifican aspectos de la educación tradicional.
Nos enorgullece comunicar a nuestros usuarios que Eduteka quedó entre el selecto grupo de las 10 innovaciones educativas masivas e inspiradoras en América Latina. La escogencia, realizada por el BID entre la preselección de 120 experiencias educativas de la región, se basó en seis criterios: innovación, inspiración, escala, ser no gubernamental, uso de TIC y dirigidas a educación básica. Para conocerlas, consulte el informe: Escalando la Nueva Educación, Innovaciones Inspiradoras Masivas en América Latina.
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia, confirió a Eduteka, portal educativo de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), la medalla Simón Bolívar en la Categoría Cruz de Plata . Esta condecoración fue establecida por el Gobierno Nacional para distinguir a personas naturales y jurídicas destacadas en el campo de la educación, la ciencia y la cultura.