Artículo escrito por Patricia Díaz en el que comparte algunas experiencias de lo que sucede en los Computer Clubhouses cuando jóvenes de diversas culturas trabajan colectivamente en proyectos creativos. Estos espacios dotados con tecnología de punta, apta para crear, se rigen por cuatro principios (aprender diseñando, seguir intereses, construir comunidad y respetar y confiar) que ella ejemplifica mediante la historia de un títere viajero que los jóvenes bautizaron Cosmo.
Internet ofrece una magnífica oportunidad para que los docentes de arte enriquezcan, entre otras, la educación cultural y artística de sus estudiantes. Este documento contiene tanto enlaces a los principales museos del mundo clasificándolos por continente y país, como recopilaciones de obras de arte que se encuentran diseminadas en diferentes museos del mundo. Se incluyen también otros recursos valiosos sobre la producción artística del hombre prehistórico.
El Enfoque de Aprendizaje de los Clubes Juveniles de Informática (Computer Clubhouse) se diseñó buscando que jóvenes provenientes de diversos entornos socioeconómicos se convirtieran en aprendices más capaces, creativos y seguros de sí mismos. Resume este documento, para facilitar su consulta, los cuatro principios que los rigen: 1) Aprender diseñando; 2) Seguir sus propios intereses; 3) Construir una comunidad; y, 4) Respetar y confiar.
Enormes cambios han sufrido las TIC durante las casi dos décadas transcurridas desde que se inició el primer Club Juvenil de Informática (Computer Clubhouse) en 1993. Sin embargo, las motivaciones y necesidades que impulsaron su comienzo siguen vigentes y continúan direccionándolo en la actualidad. Por estas razones queremos compartir con ustedes esta destacada iniciativa y las reflexiones sobre las ideas y principios básicos que le dieron vida.
Reseña de Museos y Centros de Ciencias que satisfacen algunos estándares en educación y comunicación científica y tecnológica. Lideran esfuerzos para acrecentar y potenciar sus recursos educativos utilizando Internet.
Guía práctica para planear la visita de grupos escolares a Museos con el objeto de complementar las actividades educativas del aula de clase.
Los Museos y la Web es un amplio movimiento renovador de la enseñanza utilizando Internet. Pretende que niños, jóvenes y público general, experimenten la construcción de conocimiento ayudándose con objetos o fenómenos de la realidad, mediante sus exhibiciones en línea.