En este informe, los 100 trabajos del futuro están organizados por categorías amplias de aplicación para proporcionar un andamio simple que ayude a las personas a buscar entre los roles que pueden ser de su interés. Incluye trabajos relacionados con la educación, tales como diseñador(a) de gamificación, educador(a) de IA, maestr@ de primera infancia, asesor(a) en educación permanente, creador(a) de experiencias de realidad virtual.
Esta consulta pública es parte del proyecto Futuros de la Educación Superior que busca estimular el pensamiento y las ideas creativas sobre el futuro de la educación superior hacia 2050 y más allá. El proyecto adopta una perspectiva global, alimentando los debates en torno al papel de la educación superior como parte de la iniciativa más amplia de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación, mediante consultas con expertos en educación superior, el público en general y los jóvenes.
En este artículo intentamos pensar en el futuro de la educación, sin un enfoque determinista, analizando lo que se está gestando en este momento para entender qué puede pasar en los próximos 5 a 50 años. Para hacerlo más comprensivamente analizaremos 4 dimensiones: Económicas, Sociales, Tecnológicas y Educativas.
Artículo publicado por Rhea Kelly, en Campus Technology, en el que plantea siete tendencias tecnológicas que veremos en el campo educativo durante 2018. Estas tendencias se generan a partir de las opiniones de cuatro líderes reconocidos en el uso de las TIC en procesos educativos. Conozca las siete tecnologías que, según expertos, darán qué hablar en educación en el 2018.